Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Sociedad y Estado


1º Parcial A  |  Sociedad y Estado (Cátedra: Vega Terra - 2025)  |  CBC  |  UBA
Realice un ensayo sobre el período comprendido entre 1860 y 1916 en la República Argentina contemplando:
El siguiente fragmento de la obra “Facundo”:
“La vida en el campo, pues, ha desenvuelto en el gaucho las facultades físicas, sin ninguna de las de la inteligencia. Su carácter moral se resiente de su hábito de triunfar de los obstáculos y del poder de la naturaleza; es fuerte, altivo, enérgico. Sin ninguna instrucción, sin necesitarla tampoco, sin medios de subsistencia, como sin necesidades, es feliz en medio de su pobreza y de sus privaciones, que no son tales para el que nunca conoció mayores goces ni extendió más alto sus deseos. De manera que si en esta disolución de la sociedad radica hondamente la barbarie por la imposibilidad y la inutilidad de la educación moral e intelectual, no deja, por otra parte, de tener sus atractivos.”
Contexto político, económico y social
Ciudadanía, instituciones y representación política
Identidad
Generación del ‘80
Inmigración
Ley Sáenz Peña

Optar por el tema Semana de Mayo o Inmigrantes en Argentina y resolver el caso siguiendo los pasos correspondientes.

Resuelva el por qué de la llegada de inmigrantes a nuestro país aplicando:
Actores sociales y estructuras
Identificación del conflicto y etapas de desarrollo
Etapas de politización y conclusión

Resuelva la Revolución de Mayo aplicando:
Actores sociales y estructuras
Identificación del conflicto y etapas de desarrollo
Etapas de politización e imaginarios sociales


Material:
https://www.elhistoriador.com.ar/la-semana-de-mayo-de-1810/

https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/museo/el-camino-de-los-inmigrantes
 

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: