Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Sociología

Sociología

Cátedra: Lifszyc Resumen para el 1° Parcial Altillo.com

Entonces…, ¿Qué es lo social?” Vicent Marques

Vicent Marques considera que hay que “desnaturalizar lo social”. Lo social no es natural, es decir, todo lo que acontece a nuestro alrededor (las cosas, los comportamientos, las acciones, las relaciones e instituciones) y que forman parte de nuestra vida cotidiana no es natural (creemos que lo es debido a que, gracias al proceso de socialización lo tenemos internalizado, considerado como biológico.)

Para poder desnaturalizar lo social, es necesario problematizar lo obvio de las acciones y comportamientos de las personas.

Desde que nace, el hombre queda expuesto al proceso de socialización, el cual tiene que ver con la influencia y conocimiento que el hombre incorpora a través de la sociedad, y que asume como “natural”.

Los sucesos y objetos que forman parte del mundo social, a diferencia de los que forman parte del mundo natural, guardan entre sí relaciones de significatividad que los vuelven relevantes para los grupos humanos. Pero no todas las cosas que pueblan el mundo constituyen por necesidad la “realidad” de una sociedad, sólo a través de una asignación de significatividad las cosas se convertirán en objetos mentales para los hombres que entonces considerarán real lo que logran pensar.

Lo social es la forma en que llevamos a la práctica lo natural. Esto significa que es una construcción, por lo que puede ser modificada.

Marques propone una pequeña narración sobre la vida de Timoneda, mediante la cual intenta explicar que cada grupo tiene sus propias pautas de “normalidad”, es decir que lo que para una sociedad es normal, puede no serlo para la otra. Por lo tanto, se puede decir que lo “normal” es lo que hace la mayoría y que el término de “normalidad” es relativo (depende del contexto). Nada es normal sino para quien cree que lo es.

Además, Marques dice que aún la satisfacción de nuestras necesidades biológicas más elementales (como comer, dormir, reproducirse, etc.) son productos sociales; es decir, que la forma en que los llevamos a cabo es cultural.

 

La imaginación sociológica” Wright Mills

En primer lugar Mills, en consonancia con Marx, plantea que con el advenimiento de la modernidad las relaciones entre el individuo y su sociedad se fueron complejizando al punto que lo social aparece en segundo plano, y el individuo pasa a ser el protagonista principal.

Según Mills, el hombre se ve a sí mismo como un ser aislado que toma decisiones por sí solo, y lo social sólo aparece como un dato externo (proceso de individuación). Los hombres “saben” y “hacen” lo que les es familiar, lo “otro” es lo social. Por tal motivo, atribuimos nuestras dificultades, éxitos o fracasos a la capacidad o incapacidad que tenemos, sin darnos cuenta que muchas veces la causa es social. Las expectativas y potencialidades del ser humano son encerradas por el cerco del trabajo, y restringidas al marco familiar o del barrio.

Esto no debería ser así, ya que desde que nacemos nos encontramos con un mundo estructurado y en forma casi “natural” vamos asimilando e incorporando un legado histórico que nos guía y además, recreamos las condiciones socio-históricas con nuestras acciones. Esto no es casual, sino que está relacionado con el contexto social al que pertenecemos.

Esta forma de independencia y divorcio entre el individuo y su sociedad es una consecuencia histórica (heredada de las sociedades modernas) y no producto de la “naturaleza”.

De todos modos, ese protagonismo que tomó el individuo moderno no fue siempre así: en las sociedades tradicionales, la idea del “yo” estaba más desdibujada, había más identidad de grupo. Cada uno de los integrantes se sentía parte de un todo con mayor facilidad (cada uno hacía cosas por la sociedad.)

Coinciden en esto, de manera similar, Norbert Elías, Agnes Heller y Giddens.

Para mayor entendimiento, Mills hace una diferenciación entre inquietud y problema, y entre biografía e historia (diferenciación sustantiva considerada por la imaginación sociológica):

Inquietud: Es toda preocupación o malestar referido al individuo, es decir, que representa una cuestión privada: se advierte que está amenazado un valor amado por un individuo. No llega a ser tan importante como para buscar sus causas en la estructura social.

Problema: Afecta a la estructura social, es decir, que representa una cuestión de carácter público: se advierte que está amenazado un valor amado por la gente.

Biografía: Es la vida particular de c/individuo (Schutz lo llama “situación biográficamente determinada”). El individuo no interactúa con lo social, sino que es lo social. Los individuos interactúan entre sí y forman lo colectivo, las relaciones sociales.

Historia: Curso de la vida de una sociedad. Aunque no lo percibamos, lo que pasa en la sociedad nos repercute.

Estructura social: Formas de comportamiento y de relaciones sociales, que no son casuales, sino repetidas y sistemáticas. Remite a comportamientos “colectivos” y generalizados que son independientes de las manifestaciones individuales de las voluntades de las personas y que configuran “hechos sociales”.

Mills plantea que para entender que la biografía y la historia están relacionadas y por lo tanto, que los hechos históricos contemporáneos remiten de manera indefectible a desempeños exitosos o a frustraciones en el orden de la realización individual, es necesaria la “imaginación sociológica”.

La “Imaginación sociológica” es la capacidad mental que permite a su poseedor (mediante el desarrollo de la razón y el uso de la información) comprender el escenario histórico en sentido amplio en cuanto a su significado para la vida interior y para las trayectorias de los sujetos sociales.

Consiste en pensar dejando un poco de lado la cotidianeidad, el pensamiento de “sentido común”, para que el individuo pueda captar el nexo entre ellos y la sociedad, comprender el mundo en el que viven y apropiarse de sus propios destinos.

Con el uso de la imaginación sociológica, hombres y mujeres, por su reflexión y sensibilidad, comprenden el sentido cultural de las ciencias sociales.

 

El mundo es un presupuesto” Alfred Schutz

Plantea que todos los hombres son ciudadanos de la vida cotidiana (ámbito originario que sólo se puede trascender con la muerte) y que en ésta comparten presupuestos.

Un presupuesto es un conocimiento, una evidencia compartida de todo lo que nos rodea. Es la certeza que tenemos de las cosas y las personas. Es por eso que Schutz asegura que el mundo también es un presupuesto para los hombres. El problema, según él, es que el sentido común (pensamiento pre-científico) opera mediante presupuestos y tipificaciones que reemplazan a la experiencia privada. Estas tipificaciones básicas (facultad de generalizar), refuerzan ese conocimiento, esa certeza que tenemos de las cosas, ya que nos dan una idea de cómo son (un modelo). De ahí que nos impiden dudar de que el mundo en que vivimos pueda ser de otra manera.

Desde que nace, el hombre interpreta el mundo mediante un stock de conocimientos que él no inventó, sino que le fue legado. Así, los objetos se nos presentan como familiares (conocimiento a mano) a medida que los vamos incorporando a través de la interacción con los otros (por el sólo hecho de vivir en sociedad).

De esta manera aprendemos cómo funciona y se mueve el mundo. Existe un sentido, un código que es compartido, que nos permite identificar cosas (sentido común)

Schutz plantea que el sentido común es anónimo, ya que los objetos forman parte de un horizonte social de familiaridad que existe con anterioridad a cualquier biografía particular (x ej: no se conoce al hombre que conoció al primer perro, y fundó el tipo “perro”.) Pero aclara que existen diferentes grados de anonimato.

A partir de la tipificación básica que nos permite destacar un objeto de otro podemos, mediante la experiencia privada, complejizar los objetos percibidos como típicos, confirmarlos (o no). Las experiencias privadas son siempre experiencias compartidas. Estas tipificaciones con experiencia privada también son parte del sentido común, gracias a la interacción con los demás.

Es importante destacar que Schutz considera que el hombre se encuentra en una situación biográficamente determinada (biografía en términos de Mills) en donde, como ya dijimos, hace uso de un stock de conocimientos que es previo a él mismo, es decir, que le es legado. El sentido común supera esta situación biográfica.

-Diferencia entre lo típico y lo individual: Lo típico es el conocimiento de todos, el “conocimiento a mano” (disponible). Es la “marca primordial”, es decir, que se basa en experiencias previas, experiencias similares anticipadas. Tenemos naturalizado lo típico.

Lo individual pasa por la manera en que sentimos el cambio.

Schutz considera que el mundo es intersubjetivo porque vivimos en él como hombres entre otros hombres, vinculados mediante influencias y valores comunes, comprendiendo a los demás y siendo comprendidos por ellos. El mudo de la vida cotidiana es un universo de significación para nosotros.

El sentido común (intersubjetivo, presente en todos) presenta, según Schutz, 3 características:

· Reciprocidad de perspectivas: Esta característica presenta un problema, es el de intercambiar mi “aquí” por el “allí” del otro (ej.: el católico dice “iglesia” y el evangelista dice “templo”). La solución a este problema es la reciprocidad (correspondencia), mediante la cual mi “aquí” y su “allí” son intercambiables.
Esto se supera a través de la “Tesis gral. De las perspectivas recíprocas”, mediante la cual se tiende a idealizar la intercambiabilidad de los puntos de vista. Lo individual es desplazado por lo típico, es decir, hay construcciones tipificadotas de objetos mentales que reemplazan a los objetos de la vida privada.

· Origen social del conocimiento: El lenguaje es el medio tipificador por excelencia. Lo primero en un endogrupo (agregado de personas que comparten las mismas pautas culturales, las cuales pierden validez fuera de él), es compartir el lenguaje heredado. Este lenguaje (construcciones típicas que nos enseñan desde chicos) es elaborado de acuerdo con el sistema de significatividades aceptado por el punto endogrupo. La mayor parte de nuestro conocimiento es transmitido mediante los diferentes niveles del proceso de socialización.

· La distribución social del conocimiento: Existe al interior del endogrupo una gama primordial de pensamiento de sentido común (“acervo de conocimiento disponible a mano”), que sigue posibilitando el entendimiento entre sus miembros. Todos tenemos la misma base de conocimiento pero cada uno se especializa en algo. Somos “legos” (aquel que desconoce sobre el tema) en todo lo que no somos “expertos”. Esto tiene que ver con las tipificaciones sociales acerca de los roles; es decir, con lo que socialmente se espera de una persona en un rol (los “otros” quedan enmarcados dentro de la tipificación que los destaca como expertos o legos.)

Schutz también se plantea el problema de cómo se puede conocer a los otros sin que esto se presente como un problema formal. Dice que los actores sociales experimentan, además de con objetos, con “alteregos” o semejantes. Llama contemporáneos a aquellos con quien establece, en una dimensión temporal, un intercambio de acción y reacción; y llama asociados a aquellos contemporáneos con quien comparte una comunidad temporal y espacial. Ambos llevan una relación “cara a cara”, es decir, intentamos conocer lo más superficial de la subjetividad del otro para poder convivir. Nos planteamos una aproximación de lo que quiere el otro (presentación hipotética)

Así se lleva a cabo el Proceso de autotipificación: El otro hace lo que supone que se espera de él y nosotros hacemos lo que suponemos que el otro espera de nosotros. Captamos del otro sólo un fragmento de su personalidad, que es suficiente para elaborar una forma típica de conducta (“pura relación Nosotros”). Sólo se tipifican roles, no personas, ya que todos somos diferentes.

Al definir el rol del otro, yo mismo asumo un rol. Al tipificar la conducta del otro, estoy tipificando mi propia conducta, que se interrelaciona con la suya (soy = a él, o soy diferente), (Ej.: vos sos exitoso, yo fracasado).

Según Schutz, el pensamiento del sentido común posibilita la construcción de tipos de acciones e interacciones sociales. Para él la “acción” es la conducta humana concebida de antemano por el actor (basada en un proyecto preconcebido). El “acto” es la acción realizada, el resultado. La “proyección” consiste en anticipar la conducta futura mediante la imaginación, el punto de partida de toda proyección es el acto que se imagina ya cumplido.

Una persona puede prever un curso de acción que le permita lograr lo que desea. Schutz denomina a este tipo de motivos, “motivos para” (se refieren al futuro), y los distingue de los “motivos porque”, que se refieren a las experiencias pasadas de las personas, que lo han llevado a actuar como lo hizo.

Este último tipo de motivo permanece oculto a la conciencia, pero es muy importante para explicar ciertos aspectos de las acciones. Para eso debemos adoptar la posición de observador (yo no actúo, soy un observador de mí mismo)

Con respecto a la interacción social con alteregos asociados, yo preveo que él será guiado (según mi acervo de conocimiento a mano), por los mismos tipos de motivos que me guiaron a mí en el pasado. Hasta la interacción más simple de la vida común supone una serie de construcciones de sentido común, basadas en la idealización de que los motivos “para” del actor se convertirán en motivos “porque” de su asociado y viceversa (“Idealización de la reciprocidad de motivos”). Sólo el actor sabe cuándo comienza y dónde termina su acción. Su asociado no tiene conocimiento del proyecto que precede a la acción del actor, sólo conoce ese fragmento de la acción del actor que se hace manifiesto para él.

Por lo tanto, el sentido de una acción difiere tanto para el actor; como para su asociado y para el observador. Este hecho trae importantes consecuencias: que en el pensamiento del sentido común sólo tenemos la posibilidad de comprender la acción del otro de manera suficiente para nuestro propósito a mano (posibilidades de actividades prácticas o teóricas futuras), y que para aumentar esta posibilidad, debemos investigar el sentido que tiene la acción par el actor.

Al construir cursos de tipos de acción de contemporáneos que no son nuestros asociados, imputamos a los actores un conjunto de motivos que gobiernan sus acciones. Ese conjunto es en sí mismo una construcción de previsiones típicas con respecto a la conducta del otro.

La construcción de pautas de conducta entrelazadas se revela como una construcción de motivos “para” y “porque”. Cuanto más tipificada, institucionalizada se halla tal pauta de conducta, mayor es la probabilidad de que mi propia conducta autotipificadora produzca el estado de cosas al que apunta.

 

Hacia una revolución copernicana de la sociología” Norbert Elias

Plantea que cuando reflexionamos sobre uno mismo solemos ser conscientes de uno sólo como alguien situado frente a otros entendidos como “objetos”. Para él, esto se debe a que existen palabras que representan lo que no es. Así como por ej. Se habla del niño y su familia, del individuo y su sociedad, etc.; sin percibir que el niño forma parte de su familia y el individuo de su sociedad, etc.

En otras palabras, éstas son términos que “cosifican” el mundo que intentan representar. En conclusión, según Elias, nuestro lenguaje y nuestros conceptos están configurados en gran medida como si todo quedara fuera de la persona individual y tuviese carácter de “objetos”. Este carácter cosificador se manifiesta también en la forma en que se reflexiona sobre la sociedad, ya que cuando pensamos nuestra relación con ella, predomina la imagen egocéntrica. Esto quiere decir que tendemos a situarnos en el centro del universo social y considerar a las demás figuras como extraños y como si existiesen más allá de uno mismo y de las personas individuales en general.

Para Elias es necesaria otra representación del mundo social y para eso la sociología debe llevar a cabo la “revolución copernicana”, que consiste en ayudar a quebrar esa imagen egocéntrica y sustituirla por una configuración de individuos interdependientes que nos permita entender que no podemos estar solos (siempre estamos atados a otros por nuestras acciones.)

Además de comprender esto, es necesario reconocer la presión que ejercen sobre nosotros las “figuras sociales”.

En este aspecto, Elias señala que esta presión confiere a las figuras sociales una existencia, una objetividad, fuera y más allá de los individuos que la constituyen. La cosificación, la deshumanización de las figuras sociales conduce a su vez a la “metafísica de las figuras sociales”, la cual proviene de la experiencia que los individuos fueron acumulando en la exploración, conocimiento y vivencia de los fenómenos naturales. El tipo de pensamiento predominante fue l antropomórfico (explicaba e interpretaba los acontecimientos naturales como continuidad y proyección de lo humano (versión egocéntrica)).

El avance científico desplazó este conocimiento ingenuo y mágico sobre el mundo natural y lo reemplazó por explicaciones realistas, tratando de establecer causas y efectos. Pero esto también se incorporó y se utilizó en el conocimiento cotidiano y en las cs. sociales.

En este sentido Elias dice que la sociología, en la actualidad, tiene una tarea similar. Primero se debe reconocer que las coacciones sociales son coacciones que los hombres ejercen sobre sí mismos. Pero cuando se intenta avanzar en la comunicación reflexiva se constata que el aparato social de lenguaje y pensamiento, orientado al cumplimiento de estas tareas de pensamiento y comunicación, sólo nos ofrece o bien modelos genuinos y egocéntricos o bien modelos propios de la ciencia natural.

Por eso, lo social debe liberar, al pensar y al hablar, de las ataduras a modelos heterónomos. Apropiarse inadecuadamente de conceptos extraños al mundo social o acudir a categorías explicativas exclusivamente por la experiencia inmediata e ingenua de los hombres, obturan toda posibilidad de acceder a un pensamiento más ajustado de la realidad (necesitamos al conocimiento científico).

Según Elias, la coacción y amenazas que atribuimos a las máquinas son coacción y amenazas sociales. Los desarrollos tecnológicos contribuyen a la orientación de los entramados humanos. Pero lo que explica esas coacciones que sentimos como amenazas por las máquinas es su uso y empleo por los hombres insertos en el tejido social.

Además, para Elias, el otro diferente es visto como una amenaza. Las personas se encuentran aún hoy expuestas a inquietudes y motivos de depresión que les son inexplicables, y como no pueden vivir sus desgracias sin una explicación, las explicaciones vienen dictadas por la fantasía (ej.: mito nacionalista).

Para Elias es esencial la reorientación de la sociología para salir de su prehistoria. Este avance se logrará cuando las cs. Sociales superen las representaciones ingenuamente egocéntricas, y conciban a la sociedad como un tejido cambiante de múltiples interdependencias que vinculan recíprocamente a los individuos.

 

La vida cotidiana como fenómeno social” Agnes Heller

La sociedad es producto de las actividades de los hombres. Según Marx, el primer hecho social es la transformación de lo natural en social (la vida social es el resultado de la actividad transformadora de los hombres).

Lo cotidiano no se caracteriza sólo por lo frecuente sino por las actividades necesarias que están regladas y pautadas (se realicen o no todos los días).

Vida cotidiana: Es el conjunto de actividades que realizamos para satisfacer nuestras necesidades y para seguir viviendo. Es la dimensión en que se despliega la vida concreta de c/u de nosotros en contextos socioeconómicos y políticos concretos. Es el fenómeno universal, presente en toda sociedad en la que se desarrolla y expresa la reproducción social.

Según Gouldner: Suma de rutinas siempre presentes, pero por conocidas nunca registradas.

Según Schutz y Luckmann: Según ellos, la vida cotidiana nos es dada como presupuesto, se nos aparece como una realidad “natural” o “autoevidente”, compartida con otros semejantes que la experimentan como yo.

Según Heller: Dimensión fundamental de la existencia social, sin vida cotidiana no hay sociedad. Es la vida del hombre entero, es decir, el hombre participa en la vida cotidiana con todos los aspectos de su personalidad.

Para que exista la sociedad es necesario que los individuos (hombres particulares) se reproduzcan y el ámbito en que dicha reproducción se desarrolla constituye, para Heller, la vida cotidiana.

La reproducción de los individuos constituye un hecho social, porque las diversas actividades que desarrolla corresponden a pautas socialmente construidas. Estas actividades deben “objetivarse”, independizarse del individuo (ej.: reglas jurídicas, no dependen del individuo, están más allá de él).

En este proceso de reproducción social, existen 2 momentos que se articulan: La autorreproducción del particular (comer, beber, etc.) y, a su vez, la reproducción social.

La vida cotidiana es un acto de objetivación doble sentido: por un lado, es un proceso de continua exteriorización del sujeto (capacidades humanas exteriorizadas), y por el otro un proceso de reproducción del particular.

Por lo tanto, la vida cotidiana condensa las objetivaciones sociales presentes y pasadas.

El particular nace en condiciones sociales concretas, en sistemas concretos de expectativas, dentro de instituciones concretas. Es necesario saber “usar” las cosas e instituciones del mundo en que se nace. En este proceso, el individuo debe primero aprehender e internalizar su entorno, no solo los objetos sino también las significaciones que los mismos encierran.

Este proceso, llamado “proceso de socialización”, implica aprehender la cotidianeidad, asimilar las relaciones sociales en su forma y contenido. Consta de dos niveles:

-Socialización primaria: Proceso en el cual internalizamos, desde que nacemos, todo lo que tiene que ver con el grupo del cual formamos parte.

-Socialización secundaria: Ámbito del trabajo, escuela, barrio, etc. Es el aprendizaje continuo.

La vida cotidiana se refiere siempre al ambiente inmediato; todas las objetivaciones que no se refieren al particular o a su ambiente inmediato, trascienden lo cotidiano.

Diferenciación entre ser particular y ser específico:

El ser particular tiene que ver con las necesidades del “yo”. El ser específico (genericidad), en cambio, tiene que ver con el “nosotros”, con la sociedad (ej.: tribu, nación, humanidad, etc.) Lo específico o lo humano específico está contenido en todo hombre (ej.: el trabajo, en principio se siente como algo particular, pero al mismo tiempo la sociedad sigue existiendo gracias a todos los trabajos que conforman una interdependencia)

Entre ambos seres existe una “muda copresencia”, es decir, que el ser particular no es conciente del ser específico (según Heller, esto es contradictorio, ya que desde un primer momento el ser es un ser social, a pesar de no sentirse inserto en la sociedad). Cuando la muda copresencia se hace visible, el particular inicia su camino hacia la individualidad. En este “proceso de individuación”, el particular comienza a darse cuenta de lo específico, sin lograr aún una relación consciente con la especie. El hombre es individuo enteramente cuando logra superar la muda copresencia.

Mills: le quiere dar solución vía la imaginación sociológica (ya que esta se da en una sociedad capitalista.)

Si bien la vida cotidiana es la dimensión social fundamental, no es la única. Coexiste con ella la dimensión no cotidiana, en la cual se desarrollan todas aquellas actividades productivas, vinculadas con el desarrollo de la especie humana, como el arte y la ciencia

Las diferencias entre lo cotidiano y lo no cotidiano depende de los motivos de las acciones, que pueden estar orientadas a la satisfacción de la particularidad o de la especificidad. La vida cotidiana es la intersección de dos dimensiones: la natural y la social. A su vez, la social se diferencia en dos planos: el cotidiano y el no cotidiano. El plano cotidiano está delimitado por lo “natural” y por lo “no cotidiano”.

Los límites entre lo cotidiano y lo no cotidiano son permeables y en permanente cambio. Por lo tanto, la reproducción social no se desarrolla en forma lineal y continua.

Características y estructura de la vida cotidiana:

­-Heterogeneidad: Es propia de las actividades de la vida cotidiana (actividades rutinarias diversas, que están naturalizadas)

-Jerarquía: No es eterna ni inmutable, se modifica según las diferentes estructuras económico-sociales. (ej.: el trabajo es la actividad + importante en esta sociedad capitalista, pero en otras sociedades habrá otras actividades con mayor importancia, como por ejemplo, la religión)

En la vida cotidiana ponemos en acción todo lo que somos pero los sentimientos no intervienen.

La heterogeneidad se encuentra organizada en un orden jerárquico, en una escala socialmente construida que da cuenta de su importancia según el momento histórico y el grupo de referencia en el que el particular se encuentra.

La estructura de la vida cotidiana implica una interdependencia permanente entre le heterogeneidad y la jerarquía; ambas expresan el modo en que los hombres organizan, producen y reproducen sus condiciones de existencia que permite la fluidez y continuidad de la producción y reproducción de la sociedad.

 

El conflicto entre la particularidad y la especificidad:

El desarrollo de nuestra vida particular no requiere una conciencia constante, ya que la muda copresencia actúa en forma automática, sin que se generen conflictos.

Sin embargo, hay otras situaciones en las que las elecciones no son indiferentes desde el punto de vista moral: el proceso de individuación del cual resulta el individuo.

Las necesidades y los intereses sociales se han colocado al servicio de los deseos e intereses del individuo.

El conflicto de la vida cotidiana aparece cuando se da una colisión entre particularidad y especificidad, cuando los valores e intereses particulares se contraponen a los específicos (el “yo” da rienda suelta a sus deseos). Ante esta situación, surge la ética como mecanismo de regulación.

Ésta (ética/moral), tiene 2 funciones:

-Inhibición: Mecanismo que reprime, frena al “yo” en su deseo desenfrenado que atenta contra el “nosotros”.

-Transformación: Se comienza a superar la muda copresencia, es decir, que el individuo comienza a transformarse. Permite la elevación de lo específico por sobre lo particular.

Proceso de homogeneización: (suspensión momentánea de la particularidad)

Implica:

-Concentración sobre una sola cuestión.

-Suspensión de cualquier otra actividad.

-Aplicación de nuestra entera individualidad a la decisión.

Este proceso es la clave d diferenciación entre lo cotidiano y lo no cotidiano. La particularidad aspira a la autoconservación. Si uno llega a ser individuo, ésta ya no es ley dominante. Su vida cotidiana esta motivada por valores que para él son más importantes que su autoconservación.

La elevación a lo no cotidiano es un momento, y al finalizar, el hombre vuelve siempre a su cotidianeidad, pero enriquecido si este trasciende y tiene consecuencias duraderas en su vida cotidiana.

Ser individuo es poder transformarse a sí mismo y al mundo en el que se vive. La cima de la elevación moral por encima de la cotidianeidad es la catarsis (arte y ciencia son las formas de elevación por encima de la vida cotidiana que producen objetivaciones verdaderas)

Proceso de alienación:

-Convierte a la naturaleza en algo ajeno al hombre.

-Hace del género algo ajeno al hombre.

-Hace extrañas entre sí a la vida genérica y la vid individual.

-Descansa sobre la imposibilidad del desarrollo de individuos (individuación).

-Lleva a la reducción del ámbito de libertad de elección del hombre en el plano mismo de la cotidianeidad.

La alienación debe buscarse en la relación del hombre con lo no cotidiano. Por lo tanto, el hombre entero se encuentra alineado.

La revolución de la vida cotidiana: a partir de su individualidad, el hombre puede transformar la vida en SU vida.

 

 

La sociedad: una soberana de sí misma” Emile Durkheim

Preocupación: ¿Cuál es el objeto de estudio de la sociología?... Los hechos sociales (método: la observación).

Disputa entre colectivistas e individualistas: Los colectivistas son aquellos que consideras que la existencia de patrones sociales son previas a cualquier acción social y, en este sentido, todo acto individual se inscribe dentro de una estructura ya existente. Los individualistas, en cambio, sostienen que la sociedad es el emergente de la agregación de múltiples actos individuales desarrollados por actores que, si bien responden a los efectos de una estructura, pueden alterarla.

Durkheim considera a la sociedad como una entidad superior que tiene la capacidad de imponerse sobre las acciones y pensamientos de los individuos (es más que la suma de individuos). La sociedad, entonces, es la clase suprema que contiene todas las otras clases (es el organismo de organismos).

Es un ente supra-individual: Entidad superior que se impone a las partes, antecede cronológicamente a la existencia de los individuos y les impone restricciones de tipo cognitivo.

“La vida social no depende de la vida de muchos individuos, sino que el carácter de la vida de muchos individuos depende de la vida de la sociedad”

Durkheim separa el reino psicológico del reino social: Se descarta al individuo y se busca la explicación de la vida social en la propia naturaleza de la sociedad.

Hechos sociales: Son formas, modos, maneras de pensar, sentir y obrar que son impuestas al individuo por la sociedad, más allá de lo que éstos piensen. Esto demuestra que existe la coerción de la sociedad (los patrones sociales de conducta y pensamiento coercionan al individuo)

Por ej.: el investigador no debe tomar por objeto lo que un ladrón piense acerca de lo que va a hacer, sino que debe tomar por objeto el hecho de que el ladrón oculte lo que se entiende como delito: esa idea de “decencia” es social, pertenece a todos los hombres sin pertenecer a nadie en particular (son ideas colectivas)

Los hechos sociales se refieren a todo lo que la colectividad ha instituido como esencial. Sus causas y funciones hay que buscarlas en las necesidades de la sociedad. (La causa de un hecho social, es otro hecho social)

Propiedades: -Carácter colectivo: significa “obligatoriedad”

-Carácter general: La generalidad aparece derivada como una consecuencia victoriosa de lo colectivo

Por ej.: Primero existe una idea de “decencia”, y después se es “decente” o se trata de ocultar que no se lo es.

No todo fenómeno social es un hecho social. Para serlo, debe tener 3 características:

-Ser exteriores a los individuos: Son “exteriores” en tanto son independientes del individuo, y en tanto preexisten al mismo. Hay una victoria del pasado sobre el presente: uno encuentra una sociedad ya construida en la que debe internalizarse. El individuo sólo actúa como “colaborador” en un mundo de cosas hechas.

-Coerción: Se trata de la presión que la sociedad ejerce sobre los hombres, que de tan interiorizada que está puede no sentirse. Sólo nos damos cuenta de ella cuando vamos en su contra. La presión está presente en cada uno de nosotros, nos sentimos obligados a cumplir con determinado mandato, porque esa obligatoriedad es colectiva.

-Generalidad e independencia: Su carácter colectivo hace que el hecho social esté presente en casi todos los miembros de una sociedad. Son como “moldes”, “patrones” o “paradigmas” de pensamiento.

Son “generales” porque son “colectivos”, y lo colectivo pasa por lo “obligatorio”. Existen las “partes” porque existe el “todo”.

Las corrientes sociales y las corrientes de opinión, también son hechos sociales:

-Corrientes sociales: Son hechos que tienen que ver con el individuo inserto en una masa (Ej: Asamblea, manifestación, recital, etc)

-Corrientes de opinión: Tiene que ver con las tendencias, con estados del alma colectiva (sociedad). Por ej.: corrientes que tienen que ver con la natalidad, el divorcio, el suicidio, etc. Tiene como referencia a la sociedad.

Utiliza la estadística, porque mediante ella se habla de la sociedad globalmente, es decir, se neutralizan las circunstancias individuales

Por ej.: Suicidio: Según Durkheim hay 3 tipos de suicidio: el egoísta (suicidio de marginales, solitarios), el altruista (suicidio de los que están tan integrados a la sociedad que dan la vida por los demás), y el anómico (hay individuos que quieren ir más allá de los límites que la sociedad les impone. Caen en la desesperación y se suicidan)

“La base de un hecho social, es otro hecho social” : Las funciones que cumple todo hecho social encuentran su origen en las necesidades de la misma sociedad que lo produce. La causa determinante de un hecho social debe buscarse en los hechos sociales precedentes.

Durkheim descree que si avanzamos hacia atrás vamos a encontrar al individuo, porque el mismo está afuera de la historia. Por lo tanto, si avanzamos hacia atrás nos vamos a encontrar siempre con otro hecho social.

Durkheim considera que los hechos sociales deben ser tratados como “cosas”, es decir, como algo concreto que se ofrece a la observación del investigador, quien tiene que enfrentarse con su existencia y no especular libremente.

El punto de partida de las ciencias serían los datos “observables”.

Para que la sociología sea objetiva, tiene que expresar los fenómenos n función de propiedades que le sean inherentes, y no de una representación mental. No es una “ciencia de las ideas”.

En lo social hay una doble dimensión: lo observable (acciones) y lo inobservable (representaciones, ideales colectivos)

 

Las reglas del juego social

Los hombres particulares internalizan los mecanismos de regulación (valores, normas, obligaciones, costumbres), a través del contacto de con los grupos primarios y secundarios del proceso de socialización. La coerción social (presión que ejerce la sociedad sobre los hombres), es fundamentalmente moral.

La cohesión social surge como resultado de la internalización orquestada institucionalmente de las normas y los valores sociales.

Roles y status sociales:

Rol: Papel social que el individuo desempeña, de acuerdo con la posición social que adopta o según el lugar que ocupa en la división social del trabajo. Implica comportamientos pautados, orientados normativamente.

La sociedad está integrada por diferentes posiciones sociales: homo sociologicus (hombre entendido como la sede particular de un conjunto de roles y de status.)

En una sociedad existen sistemas de usos y expectativas, que determinan qué es lo bueno y lo malo, lo permitido y lo prohibido, etc. Estos sistemas se internalizan como modelos institucionales de comportamientos socialmente aceptados (“se supone que te comportarás de determinada manera”). Los instrumentos de regulación son las normas, las costumbres y los valores.

Los valores se organizan en un “ideal” que orienta, según Durkheim, las acciones y los pensamientos. Estos valores están organizados y estructurados en sistemas de significación (varían de sociedad en sociedad y expresan las representaciones que los individuos poseen acerca de la sociedad.)

Estos sistemas de significación no tienen validez si no se los relaciona con una determinada estructura de producción, con la forma que adquiere el mercado de trabajo y con las características culturales e históricas que esa comunidad ha generado.

Los valores organizados y estructurados en sistemas de significación, se traducen en normas y costumbres cuyo propósito es asegurar la reproducción social.

La internalización de las normas implica la asimilación de las sanciones frente a su incumplimiento, esto significa que las normas se pasan a ser un patrón de conducta generalizado (o sea, se han institucionalizado.)

Los sistemas normativos tienen 2 dimensiones: lo indicativo (códigos, reglamentos, etc) y lo efectivamente indicado en las acciones.

Anomia: Debilitamiento de las normas como consecuencia de cambios sociales y modificaciones en la conciencia colectiva (los individuos acaban sin saber cuáles son las normas que deben seguir)

Las Instituciones son unidades de coordinación que no hacen o actúan, sino que se hace y actúa dentro de ella. Se distinguen, por lo tanto, de los grupos. El problema está en su interdependencia, ya que las instituciones pertenecientes a una misma sociedad se influyen entre sí de tal manera que las cambios en una modifican a la otra y repercuten en la otra.

El hombre es un ser conformad y conforme. Conformado porque está formado con los demás individuos con quienes convive, y conforme con lo que de él se hizo. No existe una sociedad sin conformidad ni disconformidad.

 

Diferenciación y estratificación social

La diferenciación social no siempre implica desigualdad. La diversidad de lo social se expresa en varios niveles y así lo demuestra las diferencias q existen entre una sociedad y otra. La diferenciación social proviene de las diversas posiciones que los individuos ocupan en la sociedad para su reproducción.

Ésta se convierte en desigualdad social cuando, por sobre las diferencias, las posiciones son organizadas jerárquicamente, de manera tal que condicionan la vida de los individuos porque implican una distribución desigual de oportunidades y beneficios.

La estratificación consiste en el modo que tiene la sociedad de estudiar y categorizar las desigualdades sociales, que se derivan de las posiciones instituidas en la sociedad: la sociedad se organiza en “estratos” dispuestos en orden jerárquico.

Existen 4 sistemas de estratificación:

-Sistema esclavista: Sistema extremadamente desigual, que divide a la sociedad en hombres libres y esclavos.

-Estamentos: Característico del mundo feudal, era un sistema con funciones definidas: la nobleza defendía a todos, el clero rezaba por todos y el pueblo le suministraba alimento a todos.

-Castas: Eran grupos cerrados, con escasa movilidad social e interrelación entre las diversas castas y estaba ligado a la creencia hindú de la reencarnación.

-Clases: Grupos relativamente abiertos, correspondientes a sociedades modernas industriales. Existe movilidad social entre las mismas, ya sea ascendente o descendente; la pertinencia a la clase es adquirida por nacimiento.

Las clases sociales son grupos de hecho; agrupamientos a distancia (no tienen necesidad de contacto); agrupamientos de agrupamientos (familias, profesionales, etc.); grupos objetivos que tienen existencia más allá de la conciencia o no de sus miembros.

División del trabajo:

Marx: Para Marx, la diferenciación es una consecuencia de la división del trabajo (separación del trabajo físico e intelectual). Para él, ésta provoca una distribución desigual de individuos en grupos de intereses antagónicos, es decir, que es el proceso generador de las desigualdades sociales.

Durkheim: Durkheim considera la división del trabajo como factor de la integración social (es la fuente de la civilización). La mayor especialización crea nuevos lazos sociales que hacen posible la existencia de lo social. La división del trabajo sólo es posible en sociedades diferenciadas, y crea vínculos que posibilitan el desarrollo de la conciencia colectiva. Por lo tanto, la división del trabajo para Durkheim constituye una de las bases principales del orden social.

Conclusión: Tanto para Marx como para Durkheim, la división del trabajo constituye un proceso de evolución social. La diferencia radica en que mientras que para el primero dicho proceso es conflictivo, para el segundo expresa la integración social.

Concepto de clase social según Marx:

Uno de los ejes centrales del sistema de clases de la sociedad es “la apropiación privada de los medios de producción”.

Marx conceptualiza la estructura de producción capitalista

-El hombre debe producir para autoconservarse, satisfaciendo necesidades. Para producir, el hombre se enfrenta con la naturaleza, pero la producción nunca es individual, siempre es social (no existe el trabajador aislado)

-Para Marx, el trabajo es esencial porque es la única posibilidad que tiene el hombre para no perecer.

-Se produce determinada manera de producir asociada, según Marx, a la forma en que se distribuyen los lugares en esa producción (por un lado están los trabajadores y por el otro los propietarios de los medios de producción.)

Por lo tanto, Marx diferencia dos tipos de clase fundamentales: los propietarios (se apropian del excedente de producción y de esa manera sostienen la reproducción del capital), y los no propietarios (trabajadores obligados a vender su fuerza de trabajo).

Entre ambas clases se establece una relación de producción: toda formación social tiene un modo de producción, y todo modo de producción produce “relaciones sociales” (relaciones entre clases con el objeto de producir.)

Este modo de producción es el contexto de los sistemas de significación. Pero éstos también impactan en la vida cotidiana (en el sentido que en la vida cotidiana hay coordenadas que la jerarquizan)

Jerarquización: toda sociedad capitalista jerarquiza la vida cotidiana (lo que le da sentido es el modo en que se organiza la producción.

Concepto de clase social según Weber:

Según Weber, la estratificación es resultante de la distribución del poder en tres dimensiones: económica (clase), social (estamento) y política (partido). La clase, es la posición ocupada en el mercado. Ésta plantea diferencias entre poseedores y no poseedores de propiedad, positiva y negativamente favorecidos.

-Clase propietaria: Rentistas (positiva// favorecidos) y aquellos que no tienen ni propiedad ni destreza de trabajo que ofrecer (negativa// favorecidos)

-Clase lucrativa: Aquellos que ofrecen artículos para vender en el mercado o participan en su financiación (positiva// favorecidos) y trabajadores asalariados (negativa// favorecidos)

-Clase social: Proletariado en su conjunto.

Weber diferencia la situación de clase de la situación estamental: la segunda consiste en la atribución de prestigio social a determinadas posición es sociales. Por lo tanto, un estamento es un conjunto de individuos que comparten una misma situación estamental y son conscientes del prestigio o desprestigio del que gozan.

La diferencia entre ambas es que las clases se organizan según las relaciones de producción y de adquisición de bienes, mientras que los estamentos lo hacen según los principios de su consumo de bienes en las diversas formas específicas de una manera de vivir. Por otro lado, la posición de clase prevalece en aquellas sociedades en que las transformaciones tecnológicas se registran de un modo rápido; en cambio, aquellas sociedades en las que los cambos se registran de un modo lento prevalecen las organizaciones estamentales.

La movilidad social (característica de las clases sociales), se refiere a los desplazamientos de los individuos de una posición a otra dentro de la jerarquía social. Estos cambios pueden ser verticales (movimientos ascendentes o descendentes) u horizontales (cambios entre dos posiciones de igual nivel).

La movilidad también puede ser intrageneracional (cambios de posición dentro de la vida del individuo), o intergeneracional (movilidad ascendente o descendente de los hijos respecto de los padres).

La acción social según Max Weber”

Para Weber, la acción social es la unidad analítica mínima de la investigación social; es su punto de partida (puede diferenciar lo social de lo que no lo es). Tiene que ver con la dimensión subjetiva y tiene que tener una intencionalidad, es decir, estar dirigida a otro u otros.

No toda acción humana es objeto de estudio de la sociología; sólo lo es la acción social.

No es acción social

-Acciones solitarias (ej.:rezar): se debe incluir la presencia del Otro como referente de mi acción.

-Acciones sin intencionalidad: sólo se es acción social si existe una intencionalidad manifiesta por parte del actor. (Ej.: choque sin querer entre dos ciclistas, sin ser intencional)

-Acción homogénea de muchos (Ej.:que llueva y todos abran el paraguas)

-Imitación de una conducta ajena: representa una situación límite entre la acción social y aquella que no lo es.

Tipos de acción social: Tipos “ideales”, es decir, construcciones teóricas a partir de las cuales se hace investigación sociológica. No existen en estado puro en la sociedad.

Existen 4 tipos de acción social:

-Racional con arreglo a fines: es aquella en la que existe un cálculo previo, de los medios utilizados racionalmente que permiten lograr los fines previstos. Sólo es posible en situaciones de conflicto entre la particularidad y la especificidad.

-Racional con arreglo a valores: esta determinada por la creencia conciente en el valor propio de una conducta, sin relación con el resultado. Va dirigida hacia un ideal que se impone por encima de todo.

-Afectiva: se manifiesta a raíz de afectos o estados sentimentales actuales, en forma emotiva

-Tradicional: esta determinada por una costumbre arraigada y es la que más frecuentemente se manifiesta en la vida cotidiana (hacemos cosas sin pensar por estar acostumbrados a ellas)

Las conductas tradicionales y afectivas están en el límite de ser acción social

Componentes de la acción social:

-Condiciones: Es la situación en la que el actor se encuentra inmerso, el contexto dentro del cual se produce su accionar y que puede establecer el marco para el desarrollo de su comportamiento.

-Instrumentos: Medios disponibles para la realización de la acción.

-Orientación: Sentido y dirección que adopta la acción. A partir del entrelazamiento de orientaciones, el individuo comienza a desempeñar papeles sociales o roles.

Es así que las posiciones sociales predeterminan los roles sociales que los individuos desempeñarán en las diferentes posiciones sociales.

Weber habla de la racionalidad (sociología comprensiva). Existe la racionalidad instrumental (son los ½ y fines los que me sirven. Tiene que ver con el cálculo), y la racionalidad sustantiva (tiene que ver con los valores)

Según él, el concepto de acción social se vincula con el de relación social.

 

Las relaciones sociales” (Marx y Weber)

La unidad mínima de análisis sociológico es la acción social. Ésta siempre implica una relación social (real o imaginaria). Sólo es posible concebir la constitución de los sujetos que se encuentren en interdependencia con los otros sujetos. El ser humano es un ser social, no puede sobrevivir solo. Cada uno de nosotros actúa en un entramado de relaciones sociales en el cual establece distintas relaciones sociales. Los sujetos siempre intervienen en las relaciones a través de un rol (alumno, padre, etc) mediante el cual producen y reproducen la sociedad.

Marx:

Marx tiene una polémica con el idealismo. Mientras él considera que las relaciones sociales son independientes a la voluntad de los hombres, el idealismo sostiene que los objetos no existen fuera de nuestra mente, sino que son producto de ella.

Tiene un abordaje materialista: Para él, la dimensión económica es básica. La económica es la primer dimensión, la fundante, pero no es la única.

Marx parte del análisis de hombres vivos, de las condiciones reales de su existencia. Se plantea que los hombres tienen necesidades y que para satisfacerlas deben producir bienes. Esto implica que se vinculen con la naturaleza y con otros hombres. Así se originan las relaciones sociales de producción (vínculo entre los hombres para poder producir. La producción es siempre social) y el proceso de trabajo.

En el proceso de trabajo se distinguen los medios de producción (mat.primas, instrumentos de trabajo, maquinaria, etc.) Para moverlos se necesita la fuerza de trabajo. Los ½ de producción + la fuerza de trabajo: Fuerza productiva.

Por lo tanto, las relaciones sociales son realidades objetivas determinadas históricamente que no dependen de voluntades individuales sino de las formas que adopta la producción material de la existencia

Modo de producción (transitorio): -Esclavista (esclavo: considerado una cosa, por lo que era un ½ de producción)

-Feudal (vasallos y siervos)

-Capitalista (burgueses y clase obrera: asalariados)

Marx, a dif. de la economía Política, sostiene que no existe un orden natural, y que todo orden social es transitorio.

Relación entre fuerzas productivas (FP) y relaciones sociales (RS):

Dialéctica: Superando contradicciones avanzamos en el conocimiento y en la historia. En cada modo de producción existen relaciones sociales asimétricas (de explotación). Llega un momento en que las RS caducan (dejan de servir). Por ej., en el modo de producción feudal, el desarrollo de las FP es desenfrenado y se necesita establecer nuevas RS para convertir a la mano de obra en trabajadores libres asalariados, que a su vez consuman.

De esta manera, las FP y las RS se tensionan: por un lado hay FP que desean desarrollarse, y por el otro hay RS antiguas, caducas. Por lo tanto, se llevan a cabo revoluciones sociales (que cambian las RS de raíz)

Así, se pasa de RS feudales a RS capitalistas: el siervo pasa a ser trabajador libre asalariado.

En el capitalismo surge un problema entre los trabajadores libres asalariados y la propiedad privada de los ½ de producción (relación entre ½ de producción y fuerza de trabajo), ya que los propietarios de los ½ de producción se apropian del trabajo no remunerado.

No se pueden elegir las relaciones sociales. Éstas son independientes a la volunta de los hombres.

El fetichismo de la mercancía: las relaciones sociales como ocultamiento. (forma que adopta la mercancía en el cap.)

La forma que adopta la actividad productiva en el capitalismo posibilita el ocultamiento: productores independientes que producen para el intercambio por lo que el fruto de su trabajo les es ajeno. Pareciera que el objeto, una vez que se produce cambia (no depende de otros elementos). Cuando llega al mercado se vincula con otros productos, pero las relaciones sociales que están por detrás de esos productos (las que se dan en su producción), no aparecen a simple vista, sino que lo primero que vemos son las relaciones entre “cosas” mediadas por personas, cuando debería ser al revés.

Para que haya relación social debe haber reciprocidad (si yo necesito algo y el otro necesita lo mismo no hay relación)

Pero, en el capitalismo todos ofrecen algo diferente al mercado para intercambiar. Por lo tanto, todos son equivalentes. Este es un mecanismo por el cual se oculta la desigualdad social.

Hay trabajo que no es remunerado. Pero para ocultar el modo de explotación capitalista se plantea pasar de la propiedad privada de los ½ de producción a la propiedad social de los mismos (socialismo)

Weber:

Para Marx, las relaciones sociales se derivan de la producción; para Weber, en cambio, se derivan de la intencionalidad y la motivación del actor, considerando que son acciones aquellas en las que existe la reciprocidad de perspectivas (en términos de Schutz). El concepto de reciprocidad se refiere a la orientación de las expectativas de los actores.

Por lo tanto, para Weber la RS se constituye y desarrolla cuando existe un nexo común entre dos o más individuos, en una situación dada, en la que cada uno toma en consideración las expectativas del otro.

Expectativas de conductas: Si podemos demostrar que todo individuo planea su propia acción en la suposición de que otro actuará de cierta manera, podemos decir que existe una relación social (conducta plural). La inexistencia de expectativas imposibilita la existencia de relaciones sociales.

Entonces, el concepto de relación social, contiene al de acción social: la acción social es una unidad mínima analítica y toda acción social remite a una relación social y viceversa. Las relaciones sociales van más allá de los valores éticos o morales de una sociedad.

Significados y contenidos de la relación social: El hecho de que el comportamiento de un actor esté direccionado hacia el otro no implica la coincidencia de ambos en relación con el significado de la acción (Por ej.: cuando una pareja está en crisis, uno desea la ruptura y el otro la continuación. Sus acciones están mutuamente referidas aunque no coincidan en su significado)

Debe evitarse la sustancialización de los conceptos; cuanto más racional sea la acción que funda una relación más claro resultará su significado.

Conclusión:

Según Weber, las RS se van constituyendo a partir de los actores, los sentidos de la acción y la interdependencia de las expectativas.

Según Marx, las RS son independientes de la voluntad de los hombres; tienen una existencia objetiva, que difiere de la centralidad que Weber otorga al sentido subjetivamente mentado de las acciones y relaciones sociales.