LEER CON ATENCIÓN
Carilla 1(carátula): Nombre apellido- DNI y horario de cursada
Carilla 2: Respuesta a una de las consignas.
Carilla 3: Respuesta a la otra de las consignas.
Carilla 4: Respuesta a la otra de las consignas.
Deben escribir 1 (una) carilla por cada pregunta respondida en letra arial 12,
interlineado 1,5. En caso de extenderse no pasarse de las 5 carillas (total del
parcial).
No transcribir ni citar textualmente. Usa tus propias palabras para explicar
cada respuesta. Recuerden que pueden ser sancionados en caso de plagio. Entrega
hasta el sábado 28 de junio 2025 hasta las 15 pm al mail de la comisión
Nombre del archivo (formato word): Apellido
Consigna 1:
Rostros bajo vigilancia: reconocimiento facial y poder moderno.
“En los últimos años, diversas provincias argentinas —Santa Fe, Mendoza,
Córdoba— y la Ciudad de Buenos Aires han avanzado en la instalación de cámaras
con inteligencia artificial (IA) capaces de reconocer rostros, patentes y
personas sospechadas en tiempo real o retrospectivo”.
Relacione los conceptos desde los conceptos ideados por uno de los autores
vistos en clase que considere pertinentes con la la siguiente nota periodística:
● Reconocimiento facial en Santa Fe: 6 . 415 cámaras con IA procesan
imágenes en video para identificar personas, vehículos y
matrículas santafe.gob.ar (hacer click en el enlace)
Consigna 2:

A partir del texto de Zygmunt Bauman y la noción de "sociedad de consumo"
vea la siguiente imagen y analice:
1. ¿Qué características de la sociedad de consumo identifica en la imagen?
2. ¿Cómo se manifiesta en ella la lógica del consumo como forma de identidad
o pertenencia?
3. ¿Qué rol tiene el deseo o la apariencia en la escena representada y en el
texto leído?
Consigna 3:
Lea con detenimiento el siguiente artículo periodístico sobre clases medias y
discutalo desde las distintas perspectivas de la estratificación social que se
abordan en la materia.
https://www.cronista.com/economia-politica/cuanto-hay-que-ganar-para-ser-de-clase-media-alta-en-argentina-en-mayo-2025/
(hacer click en elenlace)
● Tenga en cuenta para el análisis, la postura de Marx, la respuesta de Weber, y
la presentación de Giddens.