Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Pensamiento Científico


Resumen para el Final  |  Pensamiento Científico (Cátedra: Asti Vera - Presta - 2018)  |  CBC  |  UBA

HEMPEL

Estudia la investigación científica, la cual se divide en dos grupos fundamentales: 1. Las ciencias empíricas y  2. las ciencias no empíricas. La primera, pretende explorar, describir, explicar y predecir los acontecimientos que tienen lugar en el mundo. Sus enunciados se conforman con hechos de nuestra experiencia y solo son aceptados si están apoyados en una base empírica. Este apoyo se consigue mediante experimentación, observación, entrevistas y estudios. La dependencia a la base empírica es lo que la diferencia de las ciencias no empíricas (la lógica y la matemática pura)

A las ciencias empíricas a su vez se las divide en naturales y sociales. No existe un acuerdo por donde trazarse una línea que las divida pero se entiende que las ciencias naturales abarcan la física, química, y biología mientras que las sociales comprenden la sociología, política, antropología, economía, etc.

Fiebre puerperal. Entre 1844  y 1848, en el Hospital General de Viena, una gran proporción de mujeres de la División Primera quedaban a luz morían a causa de esta enfermedad. Semmelweis examino diferentes explicaciones:
- 1er hipótesis: la atribuida a la epidemia.
-2da hipótesis: condición de Hacinamiento.
-3ra hipótesis: refería a la dieta
-4ta hipótesis: refiere a los cuidados generales
- 5ta hipótesis: explicación psicológica
-6ta hipótesis: postural
-7ma hipótesis: materia cadavérica

Vemos como una vez propuesta una hipótesis se buscan las maneras de contrastarla.

La investigación científica se basa en proponer respuestas en forma de hipótesis que luego se contrastan derivando de ellas las apropiadas implicaciones contrastadoras, y comprobando estas mediante la observación y la experimentación.

Ahora, los experimentos que muestran una implicación contrastadora falsa que rechaza la hipótesis, se reconoce como el modus tollens. Es deductivamente valido y si sus premisas son verdaderas, su conclusión será verdadera también.

Pero los experimentos que muestran que la implicación contrastadora no es verdadera, no prueban de modo concluyente que la hipótesis sea verdadera, estos reciben el nombre de falacia de afirmación consecuente. No es deductivamente valido o sea que su conclusión puede ser falsa aunque sus premisas sean verdaderas.

POPPER

Se plantea la misión de la ciencia y para esto, habla de sus funciones. Dice que es en parte teórica (explicación) y en parte práctica (predicción y aplicación técnica).

Primero define la explicación: consiste en una deducción lógica cuya conclusión es el explicandum – enunciado o cosa a explicar- y cuyas premisas constituyen el explicans. Dentro del explicans nos encontramos con dos tipos de premisas necesarias, las leyes universales y las condiciones iniciales. Sera incompleta toda explicación que utilice solamente condiciones iniciales singulares y de que se precisa además al menos una ley universal.

Para que una explicación no sea insatisfactoria debemos encontrar un argumento distinto e independiente del explicandum, ya que si utilizamos el explicandum como testimonio del mismo, nuestra información se vuelve circular y por lo tanto insatisfactoria.

Popper también duda de la verdad de la ley universal, para que sea satisfactoria también habremos de someter la ley universal a contrastaciones independientes del explicandum.

El estado de la cuestión descrito por las condiciones iniciales singulares pueden denominarse “causa” y descrito por el explicandum puede denominarse “efecto”.

Después define predicciones: aquí aparece dada la teoría o las condiciones iniciales específicas. Lo que queda por encontrar son las consecuencias lógicas (algunas conclusiones lógicas que aún no conocemos por observación).

Por último, explica la aplicación técnica: aquí lo que hay que encontrar son ciertas condiciones iniciales a realizar técnicamente de tal carácter que de ellas, junto con la teoría, se deduzcan las especificaciones.

Nuestro esquema también puede servir para analizar el procedimiento de contratación del explicans. Este consiste en derivar una predicción del explicans para compararla con una situación real observable. Si una predicción no está de acuerdo con la situación observada, entonces se muestra la falsedad del explicans y queda falsado. En tan caso no sabemos si lo que es falso es la teoría universal o si lo que es que las condiciones iniciales describen una situación que no corresponde a la real. Para corroborar una teoría solo se podrán utilizar aquellas predicciones cuya comparación con las observaciones pueda ser considerada como un intento serio de contrastar el explicans “relevantes para la contrastación de la Teoría”.

Lo que llamamos leyes son hipótesis o conjeturas que siempre forman parte de un sistema teórico más amplio. El progreso de la ciencia está compuesto de ensayos y supresión de errores guiados por la experiencia adquirida en el transcurso de errores y ensayos previos. Toda teoría puede tornarse problemática por muy bien corroborada que pueda parecer ahora.

La contrastación consiste en tomar la teoría a contrastar y combinarla con todos los tipos posibles de condiciones iniciales así como con otras teorías para confrontar luego las predicciones resultantes con la realidad. Entramos en efectivo contacto con la realidad mediante la falsación de nuestras suposiciones. La única experiencia positiva que sacamos de la realidad es el descubrimiento y eliminación de nuestros errores.

A la ciencia, le interesa aprender de nuestra experiencia, es decir, de nuestros errores.

KLIMOVSKY

El objeto de estudio de Klimovsky es la estructura y validez de las teorías científicas. Opina que si no elegimos apropiadamente la acción, no obtendremos el resultado práctico que es nuestro propósito conseguir. Por ello, toda acción racional presupone conocimiento. Y este conocimiento no se relaciona con hechos singulares o aislados, es un conocimiento general, que indica correlaciones, ligaduras y pautas que gobiernas la estructura de lo real. Sin este conocimiento no existiría técnica exitosa. Este conocimiento tiene que haber sido apropiadamente validado. Esto muestra que las teorías científicas, las que se intenta sistematizar y controlar tal conocimiento, son un arma indispensable para fundamentar nuestra acción práctica.

Las estructuras de las teorías son de carácter lógico y lingüístico. Una distinción que los epistemólogos hacen frecuentemente frente a los problemas del conocimiento científico es, dividirlos en tres contextos. El primero es el contexto de descubrimiento, el segundo es de justificación y por último el de aplicación. Muchos piensan, que el proceso de descubrimiento es en sí la propia justificación del conocimiento científico.

Las teorías científicas por lo tanto, implican cuatro aspectos fundamentales:

Una segunda estructura seria donde se distinguen una parte pura de la teoría (construida por hipótesis teóricas puras), y una parte empírica (constituida por afirmaciones de nivel 1 y 2).
La tercer y última estructura, se basaría en estratos, el primero sería constituido por aquellas hipótesis que solo se refieren a la base empírica. En un segundo estrato, vendrían las hipótesis que introducen términos teóricos y, sumadas al primero, harían obtener nuevas consecuencias observacionales. Y ya el último estrato, se obtendría agregando nuevos términos e hipótesis para obtener nuevas consecuencias.

 

CHALMERS PRESENTA A LAKATOS

Una razón por la que es necesario considerar las teorías como estructuras procede de un estudio de la historia de la ciencia, este revela que la evolución y el progreso de las principales ciencias muestran una estructura que no captan ni la concepción inductivista ni la falsacionista. Hay otro argumento vinculado al hecho de que la observación depende de la teoría, y estos enunciados deben formularse en el lenguaje de cierta teoría; serán tan precisos e informativos como precisa e informativa sea la teoría. La precisión del significado de un término o enunciado y su papel dentro de la teoría dependen de la necesidad de teorías coherentemente estructuradas.

Lakatos desarrollo su idea de la ciencia en un intento por mejorar el falsacionismo popperiano y por superar las objeciones hechas a éste.

El programa de investigación es una estructura que sirve de guía para la futura investigación tanto de modo positivo como negativo, lleva dos partes llamadas “núcleo central” (donde se encuentran los supuestos básicos) y “cinturón protector” (donde se encuentran hipótesis auxiliares, condiciones iniciales, etc) y serán progresistas o degeneradoras según consigan o no conducir al descubrimiento.

El modo positivo se conoce como la “heurística positiva”. Es más vaga y difícil de describir. Indica como se ha de completar el núcleo central para que sea capaz de explicar y predecir los fenómenos reales.
El modo negativo es conocido como la “heurística negativa”. Exige que el núcleo no se modifique durante el desarrollo del programa. Explica que cualquier científico que lo modifique se apartara del programa inicial, investigando uno nuevos.

Un Programa de Investigación debe conducir a un nuevo descubrimiento poseer un grado de coherencia para ser calificado como científico.

Lakatos soluciona el problema metodológico a la hora de confirmar o refutar justificando que el núcleo central es intocable y por lo tanto, el protector culpable. Las hipótesis que sobreviven a las pruebas experimentales se conservan de modo provisional y las que no consiguen sobrevivir se rechazan. 
Chalmers critica la introducción de un elemento convencional y por lo tanto subjetivo “por decisión metodológica de sus protagonistas”.

Hay que tratar la metodología desde dos puntos de vista: uno se refiere a un solo programa de investigación. Este supone la expansión y modificación de su cinturón protector añadiendo y articulando diversas hipótesis. Se puede permitir cualquier maniobra mientras no sea ad hoc. Deben ser comprobables de forma independiente. Se pide que desarrollen el cinturón protector de manera que deseen, siempre que sus maniobras ofrezcan la oportunidad de hacer nuevas comprobaciones y por tanto nuevos descubrimientos. El segundo, se trata en la comparación de programas de investigación rivales que es más problemática. Estos se tienen que juzgar por la medida en que dichos programas progresan o degeneran. Un programa que degenera dará paso a un rival más progresista

Una dificultad importante va unida al factor tiempo. Debido a la incertidumbre de futuros intentos por desarrollar, nunca se puede decir si un programa ha degenerado más allá de toda esperanza. Siempre es posible que alguna ingeniosa modificación de su protector conduzca a algún nuevo descubrimiento.

El propio Lakatos admite que solo se pueden decidir los méritos relativos los programas retrospectivamente. Como no ha conseguido ofrecer un criterio claro para rechazar un programa de investigación o para elegir entre programas de investigación rivales, la metodología de Lakatos, es un “ornamento verbal”.

KUHN

Una segunda concepción de las teorías científicas fue desarrollada por Thomas Kuhn. Se dio cuenta que las concepciones tradicionales de la ciencia, ya fueran inductivistas o falsacionistas, no resistían una comparación con las pruebas históricas.

Kuhn estudia el progreso de la ciencia y lo resume con un esquema: comienza con la preciencia, sigue con la ciencia normal, desemboca en una crisis que lleva a una revolución y esta termina con una nueva ciencia normal hasta que choque con una nueva crisis y así circularmente…

1° periodo: preciencia: no hay paradigma, los científicos no se ponen de acuerdo, todo está desordenado.

2° periodo: ciencia normal: es cuando se trabaja dentro de un paradigma para explicar el comportamiento de algunos aspectos de la vida real. Al hacerlo experimentaran dificultades y se encontraran con falsaciones.

3°periodo: crisis: surge cuando las dificultades se van de las manos. Se resuelve cuando surge un paradigma nuevo.

4° periodo: revolución: cuando el nuevo paradigma se gana la adhesión de casi todos los científicos hasta abandonar el paradigma original. 

Una ciencia madura está regida por un solo paradigma quien establece las normas. Coordina y dirige la actividad de “resolver problemas” que efectúan los científicos normales que trabajan dentro de él. Se distinguen la ciencia de la no ciencia mediante la existencia de un paradigma capaz de apoyar una tradición de ciencia normal.

Los componentes típicos de un paradigma son 1) leyes establecidas; 2) supuestos teóricos; 3) maneras de aplicación de leyes fundamentales en diferentes situaciones; 4) instrumental y técnicas de estos para hacer que las leyes del paradigma se refieran al mundo real; 5) Principios metafísicos generales que guían el trabajo dentro del paradigma; 6) prescripciones metodologías generales.

Los problemas serán tanto de naturaleza teórica como experimental. La ciencia normal debe presuponer que un paradigma proporciona los medios adecuados para resolver los problemas que en él se plantean. Se considera que un fracaso en la resolución de un problema es un fracaso científico. Los problemas que se resisten a ser solucionados son considerados anomalías. Kuhn reconoce que todos los paradigmas tendrán alguna anomalía y rechaza todas corrientes del falsacionismo.

Cuando un paradigma se vea amenazado es necesario intentar detallarlas leyes generales, los principios metodológicos y metafísico con tal de defenderlos.

Se considerara  que una anomalía es particularmente grave si afecta a los propios fundamentos de un paradigma y resiste a sus intentos por eliminarla. También se consideran serias si son importantes con relación a alguna necesidad social apremiante. Cuando se llega a considerar que las anomalías plantean al paradigma serios problemas, comienza un periodo de inseguridad profesional marcada. Una vez que un paradigma ha sido debilitado y socavado hasta el punto de que sus defensores pierden su confianza en él, ha llegado el momento de la revolución. La crisis aumenta cuando aparece un paradigma rival. El nuevo paradigma será muy diferente del viejo e incompatible con el anterior.

El paradigma en el que esté trabajando guiara el modo en el que el científico vea un determinado aspecto del mundo. Los defensores de paradigmas rivales viven en mundos distintos.

Kuhn vincula el cambio de la adhesión como una conversión religiosa. No existe ningún argumento puramente lógico que demuestre la superioridad de un paradigma sobre otro y que impulse a cambiar de paradigma a un científico. La decisión dependerá de la prioridad que dé a dichos factores. Los factores incluirán simplicidad, conexión con alguna necesidad social urgente, capacidad de resolver algún determinado tipo de problema, etc.

Una segunda razón de que no exista la superioridad de un paradigma sobre otro surge de que los paradigmas rivales suscribirán distintos conjuntos de normas, principios metafísicos, etc. Los partidarios de paradigmas rivales no aceptaran las premisas de los contrarios  por lo tanto no se dejaran convencer necesariamente por los argumentos de los demás

Una revolución científica corresponde al abandono de un paradigma  a la adopción de otro nuevo, por parte de la comunidad científica en su totalidad. Los disidentes serán excluidos de la nueva comunidad científica.

La ciencia debe contener dentro de sí la manera de pasar de un paradigma a otro mejor. Esta es la función que cumplen las revoluciones. Todos los paradigmas serán inadecuados en alguna medida por lo que se refiere a su compaginación con la naturaleza. Cuando la falta de compaginación es seria, esto es, cuando se desarrolla una crisis, el paso revolucionario de reemplazar todo el paradigma por otro resulta esencial para el progreso efectivo de la ciencia.

Según los inductivistas, el conocimiento científico aumenta a medida que se hacen observaciones más numerosas y más variadas, permitiendo nuevos conceptos que refinen los viejos. Desde el particular punto de vista de Kuhn, eso es un error, porque ignora el papel que desempeñan los paradigmas guiando la observación y la experimentación.

FEYERABEND

Defiende que ninguna de las metodologías de la ciencia hasta ahora propuestas ha tenido éxito. Su forma de defender su tesis es mostrar que esas metodologías son incompatibles con la historia de la física. Feyerabend mantiene de forma convincente que las metodologías de la ciencia no han proporcionado reglas adecuadas para guiar las actividades de los científicos. Además sugiere que es muy poco razonable esperar que la ciencia sea explicable sobre la base de unas cuantas reglas metodológicas. Todas las metodologías tiene sus limitaciones y la única regla que queda en pie es la que todo vale.

Chalmers: “si las metodologías de la ciencia se entienden en términos de reglas que guíen las elecciones y decisiones  de los científicos, entonces me parece que la postura de Feyerabend es correcta”. Agrega que no es razonable esperar una metodología que determine que un científico racional debe adoptar cierta teoría por sobre otra. La acusación de Feyerabend contra el método se dirige contra las metodologías interpretadas como proveedoras de reglas como guía de científicos, entonces queda en el mismo lugar que Lakatos ya que no proporciona reglas para la elección de un programa.

Feyerabend arremete con éxito contra el método en la medida que las elecciones y decisiones de los científicos estén obligadas por las reglas establecidas por las metodologías de la ciencia o implícita en ellas.

INCONMENSURABILIDAD: los significados e interpretaciones de los conceptos y los enunciados observacionales que los empleen dependerán del contexto teórico en el que surjan. Los principios fundamentales de dos teorías rivales pueden ser tan radicalmente diferentes que no sea posible ni siquiera formular los conceptos básicos de una teoría en términos de la otra, con lo que las dos teóricas rivales no compartirán ningún enunciado observacional.

Según Feyerabend la  elección entre teorías inconmensurables es en última instancia subjetiva: “lo que queda son juicios estéticos, juicios de valor, prejuicios metafísicos, anhelos religioso; en resumen, lo que queda son nuestros deseos subjetivos”.

Critica Chalmers: Acepto la tesis de Feyerabend de que algunas teorías rivales no pueden ser comparadas meramente por medios lógicos. Sin embargo, sugiero que hay que oponerse a su decisión de sacar consecuencias subjetivas de este hecho. Si nos centramos en la cuestión de la elección de la teoría estoy dispuesto a admitir que habrá algún elemento subjetivo, sin embargo, aun cuando los juicios y deseos individuales sean en cuento sentido subjetivos y no puedan ser determinador por argumentos lógicamente obligatorios,  esto no significa que sean inmunes a un argumento racional.

Feyerabend plantea en su tesis la relación entre la ciencia y otras formas de conocimiento. Este señala que muchos metodólogos dan por supuesto, sin argumento alguno, que la ciencia constituye el paradigma de la racionalidad y suelen juzgarla superior a otras formas de conocimiento sin investigar adecuadamente estas otras formas

Chalmers acepta una parte sustancial de la tesis pero desearía darle un uso diferente. El falso supuesto de que hay un método científico universal al que debería ajustarse todas las formas de conocimiento desempeña un papel perjudicial en nuestra sociedad, especialmente por el hecho de que la versión del método científico a la que normalmente se recurre es una tosca versión empirista o  inductivista.

Después el punto de vista de Feyerabend es necesario separar el Estado de la ciencia, dice que un ciudadano maduro en una sociedad libre es “una persona que ha aprendido a pensar con su cabeza y que se ha decidido entonces a favor de lo que piensa que le conviene más”. La ciencia será estudiada como un fenómeno como los mitos de las sociedades “primitivas”, de forma que cada uno “tenga la información necesaria para llegar a una decisión libre.

Chalmers dice: la noción de liberar del individuo está expuesta a una objeción habitual. Esta noción, que considera a la libertad como la liberación de toda obligación, pasa por algo clásico positivo de la cuestión, es decir, las posibilidades a las que los individuos tienen acceso dentro de una estructura social. Todos los individuos nacen en una sociedad preexistente y por tanto no libremente elegida. La libertad dependerá de la posición que ocupe en la estructura social, de modo que el análisis de la estructura social es un requisito previo para comprender la libertad del individuo. Desde este punto de vista, el ideal utópico de sociedad libre que ofrece Feyerabend no es de ayuda alguna.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: