Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Sociedad y Estado


Resumen para el Segundo Parcial  |  Sociedad y Estado (2017)  |  UBA XXI

El terrorismo de Estado. GRACIELA ETCHEVEST

El terrorismo es un concepto que hace referencia al uso de la violencia para obligar a un gobierno o a instituciones de la sociedad, a tomar determinadas decisiones en favor de quien ejecuta la acción terrorista. Este concepto tiene connotaciones políticas y un alto contenido emocional entre la población, sobre todo si la acción terrorista produce muchas victimas.

-No siempre el uso de violencia implica un acto terrorista. Cuando se usa el terrorismo como herramienta de acción política, no importan los costos, no se tiene en cuenta las leyes ni los derechos humanos. El grupo que utiliza métodos terroristas considera que su causa justifica toda acción por mas cruel y sanguinaria que sea.

-El estado al violar las leyes contradice su propia existencia. Esto es asi porque uno de los objetivos del estado es la de proteger y velar por la seguridad de la sociedad.

-El terrorismo busca a través de la utilización del terror conseguir objetivos que una persona o grupo consideran que por otra vía no serán posibles de alcanzar.

→En la Argentina, durante el siglo XX emitieron diversos grupos que produjeron actos terroristas. Como los grupos anarquistas o las guerrillas en la década de los 70.

→El terrorismo de estado es un tipo especial de terrorismo. Su protagonista el que ejerce el terror, no es un grupo extremista ni personas que buscan imponer una religión o idea por la fuerza. El terrorista en este caso es el Estado. Estas acciones son producto de un plan sistemático y planificado para lograr objetivos vinculados con el poder.

-El terrorismo de estado es la peor forma de violencia política. No solo porque ejerce sobre personas que no pueden defenderse, sino porque viola ese “contrato” original entre una sociedad y el Estado. El estado no puede transgredir la ley y usar la fuerza que la sociedad le concede contra ella misma.

→Durante los años 60 y 70 en América Latina fue escenario de muchos ejemplos de terrorismo de estado. Esto se acentuó a partir de la aplicación de la llamada Doctrina de la Seguridad nacional que se impartía en la escuela de las Américas.

-La excusa para la violencia ilegal era siempre la misma, erradicar la amenaza comunista.

→En Argentina, la violencia se había instalado en los años 70 con el surgimiento de proyectos revolucionarios que empleaban la lucha armada como estrategia política. Como el caso de los Montoneros y del Ejército revolucionario del pueblo. Desde el estado, se organizo una fuerza paramilitar de derecha llamada Triple A, para enfrentar a las guerrillas de izquierda.

-El terrorismo no fue solo responsabilidad de las FFAA y otros cuerpos de seguridad de un estado; hubo grupos civiles minoritarios que fueron beneficiados con la imposición a la sociedad de determinado modelo político y económico.

 

La transición a la democracia. NICOLAS SIMONE

→Transición: lapso de tiempo que comienza cuando un régimen no democrático de un país comienza a retirarse. La transición termina cuando un régimen democrático se impone ya sin riesgo de ser derrocado.

-Los periodos de transición que se producen entre el ejercicio de un régimen y otro constituyen momentos de muchos conflictos que no son fáciles de analizar.

→O’Donnell: entiende por transición al intervalo que se extiende entre un régimen político y otro. Las transiciones están delimitadas por la disolución del régimen autoritario y por el establecimiento de alguna forma de democracia.

En la Argentina- con la última dictadura, la derrota en la guerra de Malvinas (1982) deja al gobierno militar sin ningún apoyo y con el rechazo total de los ciudadanos. En ese contexto los militares deben convocar a elecciones para volver a un régimen democrático. El fin de la guerra es el momento de inicio de la transición entre ambos regímenes. Ese período de transición finalizó cuando el gobierno de Menen derrotó a los militares “carapintadas”. Esa victoria, obtenida por la fuerza, dio a la democracia un empuje definitivo y ya no hubo peligros de retroceso. Los períodos de transición constituyen momentos de muchos conflictos. Un cambio de régimen político implica el cambio de reglas que regulan el acceso al poder y un cambio en el grupo que tomará el control del Estado. Los estudios e investigaciones sobre las transiciones a la democracia comenzaron en la década de 1980; fueron iniciados por expertos en el tema, comprometidos con la democracia. Tenían la idea de que la élite política podía construir un orden nuevo capaz de encaminar de manera armónica los conflictos políticos, económicos y sociales de cada sociedad dejando de lado la forma violenta y dictatorial. La democracia, poliarquía que no incluye todo lo que una democracia sustantiva podría ser, sino que se limita a todo aquello que no puede dejar de tener. Una versión mínima pero que puede lograr consenso.

LOS ACTORES POLÍTICOS EN LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA

La transición- en ese lapso de tiempo, los actores políticos conviven y compiten a la vez. Uno de esos actores es la élite política de cada país, conformada por dirigentes políticos expulsados del poder por los militares y sus aliados en los golpes de Estado. En el primer momento de la transición esa élite política “conspira” contra el régimen autoritario, cuando las dictaduras van perdiendo legitimidad por una crisis económica o por la represión ejercida en el gobierno y que genera descontento en la población. La transición a un gobierno democrático necesita que el gobierno autoritario esté debilitado. Los integrantes de la élite empiezan a reunirse y, con sus diferencias, llegan a acuerdos. Estos son muy generales, tienen que ver con la intención de expulsar cuanto antes al gobierno no democrático. Los pactos apuntan a lograr un llamado a elecciones en las que los políticos se puedan presentar libremente.La sociedad civil, otro actor clave. “La gente” y sus organizaciones mediante sus actos suele presionar a favor de la democracia (los sindicatos, las organizaciones de derechos humanos, los estudiantes universitarios). La participación activa de la sociedad civil comienza cuando la dictadura está débil y su final se percibe cercano y la represión es cada vez menor, lo que estimula el crecimiento de esa participación. La participación social y la movilización callejera tienen dos funciones. La primera es apoyar a la élite política para que logre la vuelta a un sistema democrático y, empujar fuera del sistema a los sectores que quieren volver al régimen autoritario, dejarlos aislados y sin apoyo. La segunda función es ampliar la agenda pública de temas que luego los partidos deben encaminar, es decir, influir en los temas que se discuten en una sociedad. Si los partidos no quisieran incluirlos, los obliga a tomar posiciones arriesgadas electoralmente. Otros actores son los sectores “blandos” del régimen autoritario, dirigentes que apoyaron inicialmente la dictadura y que, como se está terminando, se inclinan por una salida democrática. Estos en forma clandestina, participan de esa conspiración a favor del llamado a elecciones y comienzan a actuar en forma conjunta con sectores de la élite política. Buscan mantener su influencia, aunque cambie el régimen político o negociar para evitar futuras investigaciones judiciales o porque creen que es lo correcto. En la transición argentina- el pacto militar-sindical. Los nostálgicos del régimen autoritario- grupos que durante la transición hasta las elecciones, y también luego de asumido el gobierno democrático, pueden conspirara contra la consolidación del mismo. Buscan volver al régimen autoritario donde tenían poder e influencia, y coincidían ideológicamente. En la Argentina, los militares Aldo Rico y Mohamed Alí Seineldin durante la transición iniciada en 1983. Para evitar regresiones autoritarias, la élite que busca la democracia debe alinearse aunque pertenezca a partidos diferentes. Los sectores democráticos no deben competir entre ellos crudamente. La manera en que los políticos pueden bloquear intentos de retroceder a una dictadura, es por medio de pactos y acuerdos de gobernabilidad. Los actores internacionales, organismos que presionan desde afuera de las fronteras del país con el objetivo de lograr la efectiva instalación de la democracia. Apoyan a los políticos locales afines a sus ideas con dinero o logística para las elecciones. Componen este grupo los organismos supranacionales (están “por encima” de las naciones), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) o la Organización de los Estados Americanos (OEA).

PACTOS E INCERTIDUMBRE

La élite política, la encargada de conducir el proceso de instalación de la democracia y muchas veces recurre a pactos. Las élites toman decisiones, algunas pensando en el bien común y otras tratando de sacar el máximo beneficio personal o grupal.La activación de los nostálgicos del régimen autoritario anterior obliga a que los políticos de diversos partidos tengan que acordar reglas entre sí para controlar la lucha por el poder. Para acordar estas reglas, los miembros de una élite deben alcanzar pactos que den formas institucionales a los acuerdos. Estos pueden ser secretos o públicos y tienen como fin generar seguridad mutua para competir en igualdad de condiciones por el poder. Por ej. Acordar que no habrá proscripciones, qué día serán las elecciones ,etc. Quienes definen esas reglas son los miembros de la élite política de distintos partidos con el objetivo de que los partidos que gobiernan vayan cambiando y que ninguno se quede para siempre en el poder o fuera de él. Los pactos son importantes por dos motivos. El primero, porque se constituyen en la garantía de que los sectores nostálgicos del régimen autoritario no tendrán margen de maniobra para intentar otro golpe de Estado. El segundo, porque la alianza de la élite forma una red de contención de los reclamos de una sociedad después de años de represión. Los pactos y la necesidad de controlar las demandas y expectativas de la sociedad, y a la vez contener posibles golpes de Estado, son las claves para que una transición sea exitosa y ordenada.

DISTINTOS EJEMPLOS DE TRANSICIÓN: ESPAÑA Y ARGENTINA.

La transición española comenzó con la muerte de su dictador, el Gral. Francisco Franco, en 1975. Dos años antes, la posibilidad de reemplazo del dictador se había llenado de dudas con el asesinato del sucesor designado por Franco, el Almirante Luis Carrero Blanco, asesinado por la organización terrorista nacionalista ETA: grupo que exige por la vía armada la independencia del País Vasco. El dictador Franco designó como rey y nuevo sucesor a Juan Carlos I.

El Gral. Franco murió y dos días después de muerto se inicia la transición a la democracia con el nombramiento del rey Juan Carlos I. Esta transición ocurrió de manera gradual y consensuada entre 1975 y 1982. Muchos dirigentes tomaron opciones arriesgadas, incluso para sus propios intereses. El rey Juan Carlos I optó por abrir paso al régimen democrático. En 1981 un grupo de militares irrumpió a los tiros en el parlamento español intentando derribar al gobierno. Estos golpistas argumentaban tener el apoyo del rey y tomaron de rehenes a todos los parlamentarios presentes. Juan Carlos I habló por televisión, condenó el golpe y este fracasó. Adolfo Suárez, dirigente político que venía del régimen anterior (uno de los “blandos”) fue presidente del gobierno español entre 1977 y 1981. Político de centro-derecha, decidió la legalización del Partido Comunista -ubicado a la izquierda- a cambio de que este aceptara la monarquía constitucional; tomó esta decisión para que la alianza que apoyaba una transición a la democracia fuera lo más amplia posible. Tuvo fuertes oposiciones: seguidores del régimen anterior, el gobierno de Estados Unidos y miembros de su partido. Al Partido Comunista español también le costaba ese pacto, ya que debía aceptar la presencia de un rey. Los comunistas antimonárquicos por ideología, Santiago Carrillo (presidente del Partido Comunista Español) aceptó el trato y rompió relaciones con la Unión Soviética, que se oponía a negociar. Suárez y Carrillo sabían que para superar la dictadura debían dejar y aceptar reclamos de los otros. Felipe González (Partido Socialista Obrero Español) se apoyó en otros gobiernos europeos socialistas y fortaleció su imagen dentro de España. Su estrategia internacional fue bloquear el ingreso de España a la Comunidad Europea hasta que no hubiera terminado la democratización. Eso estimuló a muchos empresarios a apoyar la democracia; condición para ingresar al club de países europeos. González ganó las elecciones de 1982 y gobernó hasta 1996, uno de los períodos más prósperos de la España contemporánea. Los políticos españoles tomaron decisiones difíciles, hicieron cálculos y apostaron por confiar entre sí. Convencidos de que era momento de abandonar antiguas disputas y construir una democracia política acompañada de bienestar y libertad. Éxito en los acuerdos políticos (pactos) logró la élite para finalizar exitosamente una transición. Además, permitió realizar más acuerdos para avanzar en la construcción de un Estado de bienestar desconocido en la historia de España. Se realizó este proceso con pactos y negociación.

ARGENTINA

En 1982 la Argentina perdió la guerra de Malvinas. Por ese hecho el gobierno militar, gobernado por el Gral. Leopoldo F. Galtieri perdió toda legitimidad ante la sociedad. La sociedad y la élite política le exigían su renuncia y que se convocara a elecciones. Galtieri debió renunciar y lo reemplazó provisoriamente otro militar, Reynaldo Bignone, quien convocó inmediatamente a elecciones. El declive del gobierno militar había comenzado en 1979 cuando la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA visitó el país y denunció las violaciones a los derechos humanos. Además, la situación económica argentina era cada vez peor, desgastaron rápido al régimen militar. El intento por recuperar Malvinas- los jefes militares buscaron recuperar la unidad y el apoyo perdió. Pero su efecto fue el contrario y la derrota dejó expuesta sus debilidades y errores. El fracaso del gobierno militar era definitivo y, por eso, el régimen militar se cayó.

La Argentina tuvo, de ese modo, una transición en 1982. Esta tuvo características propias y distintas a la transición española. La dictadura argentina se derrumbó sin plan alternativo más que irse rápidamente y dejar el problema a los civiles. Los políticos argentinos a diferencia de sus pares españoles, no buscaron una salida pactada. Solo acordaron presionar por elecciones inmediatamente en las que compitieron crudamente sin acuerdos mínimos para esa lucha por la presidencia. Algunos de ellos buscaron apoyarse en lo que quedaba del poder militar para que los ayudara en la lucha contra sus adversarios de la élite política. A pesar de la crítica situación que vivía el país, los partidos no entablaron diálogos entre sí para enfrentar conjuntamente problemas que enfrentarían siendo gobierno. La inconciencia y la falta de lealtad entre los partidos y dirigentes políticos argentinos fue una marca que quedó en el sistema político del país hasta nuestros días 1983- primeras elecciones, ganó el radical Raúl Alfonsín, candidato que más criticaba al régimen saliente; no había apoyado la guerra de Malvinas y prometía juzgar a los militares culpables de violar los derechos humanos. Los peligros de un nuevo golpe fueron visibles todo el mandato del dirigente radical. La ausencia de pactos entre la élite política, hizo que no hubiera acuerdos sobre un modelo económico a seguir. Tampoco hubo acuerdo sobre qué hacer con los militares. El gobierno radical, en soledad y en cumplimiento de lo que había prometido en su campaña. Esto hizo que los sectores nostálgicos del régimen militar se mantuvieran en alerta y mostraran constantemente su capacidad de daño. Se produjeron así tres revelaciones militares durante los años de Alfonsín, y un cuarto en el mandato del peronista Carlos Menem; este resolvió el asunto de raíz, reprimiendo a los militares rebeldes y concediendo indultos que dejaron a los militares juzgados en libertad. Desde entonces, se consolidó la democracia política y finalizó la transición ya que los militares nunca volvieron a ser una amenaza.

 

Genocidio: Concepto, polémico y necesario. JAVIER PABLO HERNO.

→Concepto de genocidio (Lemkin, de Religión judía) En 1944 postulo este término para denominar las matanzas por motivos raciales, nacionales o religiosos. Utilizo el termino genos(del griego, que significa familia, tribu o raza) y el sufijo –cidio (del latín –cidere, forma combinatoria de caedere, matar).

→Postularon que el concepto debía ser reservado solo para aquellos casos en los que el odio racial o nacional es un componente clave de una práctica sistemática de asesinato, exterminio, esclavitud, deportación y cualquier otro acto inhumano contra la población civil, o persecución por motivos religiosos, raciales o políticos, cuando dichos actos o persecuciones se hacen en conexión con cualquier crimen contra la paz o en cualquier crimen de guerra.

→En 1946, la asamblea general de las naciones unidas dicto la resolución 96 sobre el crimen de genocidio que fue la base con la que se estableció la convención para la prevención y sanción del delito de genocidio, que fuera también aprobada por la asamblea general de las naciones unidas en 1948.

→La ONU, genero una definición aplicable desde un punto de vista jurídico y también político, lo que seria ratificado muchos años después, en 1998, con la sanción del estatuto de roma de la corte penal internación, con idéntico texto en ambos casos.

→Se entenderá por “genocidio” cualquiera de los actos mencionados a continuación, perpetrados con la intención de destruir total o parcialmente  a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal:

→Se utiliza el concepto de genocidio para referirse a aquellas prácticas que buscan de forma intencionada la destrucción total o parcial de un grupo humano, sobre la base de razones raciales, nacionales, ideológicas, políticas o sociales, no importando si tales acciones fueran desarrolladas por un estado o grupos de personas con posibilidad de hacerlo.

EL GENOCIDIO EN LA HISTORIA.

→Comienza con el padecido por el pueblo armenio en manos de los turcos en 1915. Pero pueden rastrearse prácticas de destrucción total o parcial de grupos humanos desde mucho tiempo atrás. Los persas, los romanos desarrollaron estas prácticas con los pueblos que conquistaban.

→Las invasiones de origen mongol, las que arrastraron China, buena parte del Asia central y llegaron hasta la misma Europa. Las guerras de religión desatadas en Europa a partir de la reforma protestante del siglo XVI son también casos en los que diversos grupos se enfrentaron con la pretensión de aniquilar o destruir al oponente.

→La enorme mortandad de población nativa americana desde la llegada de los europeos, las prácticas de las distintas naciones europeas en las colonias americanas no fueron exactamente las mismas. Se trató de un proceso dilatado en el que intervino no solo la aniquilación directa si no también la discriminación de enfermedades desconocidas, la instauración de la esclavitud y la servidumbre forzosas a las que fueron sometidos los pobladores originarios. También la expansión de fronteras internas de los nuevos países americanos durante el siglo XIX, principalmente en los Estados Unidos, Argentina y en menor medida de Brasil, conllevo a una práctica sistemática de ocupación de territorio con exterminio de su población originaria.

→En Argentina, se había consagrado como “conquista” o “campaña del desierto”, refiriéndose a la expedición comandada por el general Julio A. Roca, que culmino en 1880 con la incorporación de territorios de la Patagonia y del Chaco al efectivo control del estado nacional argentino.

→No fue una característica exclusiva de América. La expansión europea en Asia, en Oceanía y en África tampoco estuvo exenta de situaciones que pueden ser calificadas como genocidio.

EL GENOCIDIO EN EL SIGLO XX

→Se ha debatido acerca del uso del concepto de genocidio para expresar lo sucedido en las matanzas que hubo durante la guerra civil española y por parte de la dictadura franquista. También se ha planteado con respecto a las dictaduras militares latinoamericanas en los años 1960 y 1980. Particularmente en Guatemala y en la Argentina se desarrollaron procesos de juicio a los responsables de las matanzas sucedidas durante las respectivas dictaduras militares. En otros casos, como Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay, las leyes de amnistía y las condiciones políticas y sociales no permitieron que hubiera procesos judiciales.

→Las dichas prácticas de Terrorismo de estado han sido caracterizadas como genocidios, se propusieron destrucción total o parcial de un determinado grupo humano en función de su pertenencia política o creencias ideológicas.

→Se ha planteado la idea de “extinguir” ciertas poblaciones en provecho de otros. Tanto en el pasado como en la actualidad se permite conceptualizar diversas situaciones, como el conflicto actual por la apropiación de tierras y recursos en el Amazonas y en los andes en América del Sur, o las luchas en el África.

→Existe un amplio consenso respecto de muchos casos en los que la definición de genocidio debe ser aplicada, por ejemplo la masacre de los tutsi a manos de los hutus en Ruanda y en Burundi. O las llamadas “Limpiezas étnicas” llevadas a cabo durante las guerras de desintegración de la ex Yugoslavia.

→El caso más conocido y más impactante por sus efectos simbólicos y prácticos, que puso en foco la cuestión del genocidio fue la Shoa u holocausto del pueblo judío a manos de los nazis y sus colaboradores de la Segunda Guerra Mundial. Lo más destacado de este caso fue el uso sistemático del método científico y el cálculo racional para el exterminio.

→Stephen Katz, afirma qué solo este caso puede considerarse propiamente genocidio, dado el carácter intencional, planificado y basado claramente en el odio racial del exterminio que buscaba ser absoluto, aunque no lo haya logrado.

→Giorgio Agambem, permite poner en perspectiva a los campos de concentración (Tecnología corriente utilizada en los genocidios), no como una excepción, si no como algo constitutivo de las sociedades humanas, que llega hasta nuestros días, al igual que los genocidios.

→Todo lo sucedido en los campos de concentración supera de tal modo el concepto jurídico de crimen que simplemente se ha omitido considerar. El campo es el lugar en el cual se hizo realidad la más absoluta condición inhumana que jamás se haya dado sobre la tierra: esto es, lo que cuenta para las víctimas como para las generaciones  posteriores.

GENOCIDIO EN LA ARGENTINA.

→En el primer caso en lo que es hoy territorio argentino, en los Valles Calchaquíes, resistieron la conquista española y participaron de las llamadas “Guerra Calchaquíes”. Al ser derrotados, fue asesinada buena parte de las mujeres y niños y los pocos sobrevivientes fueron obligados a trasladarse hasta Buenos Aires.

→Fue el Estado Argentino el mayor responsable de una práctica sistemática de genocidio contra las poblaciones originarias en la Patagonia y en el Chacho durante la llamada “Conquista del desierto”, hacia fines del siglo XIX.

→Otros fueron los confinados a reservaciones en territorios inhóspitos, de idéntico modo a lo que sucedió en lo Estados Unidos.

→Pasada la segunda mitad del siglo XX, genocidio es en l perpetrado por la dictadura del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1852 “Batalla de Caseros” hasta 1880 “Conquista al desierto”.
→La dictadura cívico-militar iniciada en 1976, pensaba que era necesario reconstruir el orden logrado en aquel proceso de organización del siglo anterior. Esto implicaba eliminar a quienes se opusieran a sus ideas o pudieran reconstruir la capacidad de acción política y sindical de la clase trabajadora y de los jóvenes.

CONCLUSIONES

→El genocidio es un concepto que sirve para caracterizar situaciones en las que se pone en riesgo la comunidad vital de grupos sociales que tienen características comunes. Estas pueden ser étnicas, religiosas, nacionales, políticas o ideológicas. A través de prácticas que buscan su aniquilación total o su neutralización y desaparición como factor relevante en el lugar que lo habían sido hasta ese momento.

→La eliminación física como simbólica y subjetiva de un grupo social que es caracterizado como amenazador, indeseable o enemigo.

→La definición jurídica de genocidio y de crimines de lesa humanidad, es importante la visibilizacion de estas prácticas a través de la memoria y la toma de concientización sobre estos hechos, lo que permite el repudio generalizado y limita las posibilidades de presentarlo como si se tratara de “operaciones neutras” o de eliminación de peligrosos enemigos.


Democracias delegativas. PAULA BERTINO

→Democracias delegativas: surgieron en función de un hecho de la realidad, la necesidad de caracterizar los regímenes políticos pos transicional de la década de 1980 en América Latina.

-Las democracias surgidas en aquellos años no se correspondían con los modelos teóricos existentes. Tampoco con los ejemplos prácticos de democracias que habían existido en años anteriores. Los expertos observaban que no se ajustaban a las topologías previas, por lo cual tuvieron que recurrir a un nuevo concepto.

→América latina ha sufrido una serie recurrente de crisis, no solo políticas sino ante todo económicas y sociales. Durante el siglo XX esas crisis se intentaron resolver a partir de la imposición de regímenes no democráticos, generalmente derivados de golpes militares.

-A partir de la ola democratizadora que se inició en la década del 80, las respuestas no democráticas a las crisis dejaron de ser una opción viable. La democracia se constituyó como el régimen privilegiado en el escenario internacional. La alternativa no democrática fue descartada. Por ello, también los golpes de estado desaparecieron del mapa político de América Latina.

→A pesar de que en América latina y Europa del este los golpes de estado fueron desapareciendo, las transiciones democráticas no fueron sucesos tranquilos. Esta combinación del retorno de la democracia y crisis económica significaba que un país pasaba de una dictadura a una democracia en medio de la ilusión generalizada. Se recuperaba la libertad y la democracia, pero a la vez, estas venían con crisis económicas muy fuertes que esos gobiernos no podían resolver.

→Los contextos de gran temor y frustración predisponen a la ciudadanía para el surgimiento de democracias delegativas.

→Democracias representativas: se consolidaron a mediados del siglo XX en Europa Continental.

-Son aquellos regímenes políticos en donde los ciudadanos, mediante el voto, eligen a sus representantes. La ciudadanía tiene la posibilidad de controlar los representantes y las instituciones democráticas permiten una convivencia entre oficialismo y oposición.

→Las democracias delegativas surgen en contraste con las democracias representativas.

→O’Donnell: plantea que las democracias delegativas tienen muchas similitudes con otras especies de democracias ya reconocidas.

-Su preocupación tiene que ver con el hecho de que estos regímenes sin dejar de cumplir algunos requisitos mínimos establecidos por Dahl, se sostienen en la existencia de elecciones, pero no en los resultados posteriores. Esto implica que el candidato ganador no tiene que legitimarse una vez ganada la elección. A la inversa, una vez en el cargo, ya no existe mucho espacio para cuestionarlo.

→La condición delegativas de estas democracias implica que la ciudadanía solo se limita a encomendar, confiar, otorgar, entregar, delegar el poder soberano al ganador o ganadora de una elección.

→Cuando las elecciones se llevan adelante y un gobierno es electo, queda poco espacio para que la ciudadanía participe del control de la toma de decisiones. Los canales de dialogo entre el gobierno y la ciudadanía se abren solo durante las elecciones, para luego cerrarse hasta la siguiente elección.

→La ciudadanía en la democracia delegativas: se convierten en actores que intervienen en la entrega de este poder, es decir, solo lo hacen el día de la emisión del voto.

→Las nuevas autoridades Actúan libremente para llevar adelante el programa de gobierno que deseen, sin que este se corresponda con las plataformas que se representaron en la elección. De este modo, la ciudadanía solo podrá ejercer control en el marco de las siguientes elecciones, cuando ya sea tarde para cambiar o corregir las cosas.

→O’Donnell: plantea una serie de atributos que son propios de este tipo articular de regímenes. El primero de ellos es el hecho de que las democracias delegativas son una forma de manejar y ejercer el poder político. De aquí se desprende que la democracia delegativas se distingue por la forma en la que se toman las decisiones.

-Las DD’S son democráticas en la legitimidad de su origen, son gobiernos electos mediante elecciones libres, limpias y competitivas. Además, existen libertades civiles y políticas, esto significa que las DD’S, así como en las democracias representativas, los ciudadanos tienen la facultad de reunirse, agruparse políticamente y competir por el voto popular.

→Las decisiones en este tipo de regímenes no se toman teniendo en cuenta la diversidad de opiniones en la ciudadanía, sino que tienen un alto contenido discrecional. Solo una persona o un grupo de personas toman las decisiones. Además, estos no sienten la necesidad ni la obligación de consensuarlas, ampliarlas o someterlas a la revisión de instituciones de control.

→Las DD’S se distingue por la forma en la que se toman las decisiones.

→Las formas institucionales en un régimen democrático son importantes, en Democracias representativas, la toma de decisiones requiere del acuerdo de los diferentes partidos políticos.

→En las DD’S, el presidente tiene el derecho y la obligación de tomar las decisiones que crea posibilidades para el país basándose en sus propias ideas, métodos y acciones. No hace falta que consulte o atienda el reclamo de nadie.

→La idea central es que existe una necesidad de salir de la situación crítica de cualquier manera, y la elección de un presidente fuerte que no encuentre obstáculos, supone una salida fácil. Es por esto que la democracia delegativas es asociada por varios con una lógica hiperpresidencialista.

→En las DD’S se implementa, un sistema de elección mayoritario para sus presidentes, como la doble vuelta (balotaje). En la segunda vuelta, un presidente obtendrá cifras superiores al 50%. Si se dieran elecciones donde el ganador de una elección presidencial se consagrara sin grandes diferencias de su competidor más cercano, toda la estrategia de toma de decisiones se vería cuestionada.

→En las DD’S, los liderazgos son carismáticos y concentran en ellos todo el saber y la decisión sobre cómo salir de la crisis.

→Otro atributo de las DD’S es que estimula la aparición de dicotomías del tipo “patria-anti patria” o “nación-anti nación”. Una suerte de polarización social entre quienes apoyan las decisiones presidenciales y quienes no lo hacen.

→En las DD’S quien ocupa la presidencia por el periodo constitucionalmente establecido afirma que no representa a un partido, sino a la nación en su conjunto. Esta idea de suma de la totalidad de las voluntades hace que la disidencia, por lo menos en términos de discurso, sea negativa.

→El uso de un lenguaje de crisis y el recurso de invocar constantemente los miedos desatados por la crisis son parte de la estrategia de sostén de este régimen.

→En las DD’S el presidente es la encarnación del país y del interés general. Contradecirlo en contradecir a la nación.

→La negación de las instituciones democráticas, en las DD’S las decisiones presidenciales son las “mejores” para el país. Por eso, los obstáculos a este tipo de decisiones son considerados dañinos. La justicia, el parlamento, los opositores y todos ellos, son obstáculos que no deben ser respetados si contradicen al presidente.

→Las DD’S se caracterización por su condición movimentista. Significa que se apoyan en movimientos sociales, no en partidos políticos. Esto les permite ampliar la cantidad de individuos que apoyan al candidato.

→Los movimientos a diferencia de los partidos políticos, permiten una mejor integración de las diferencias entre sus componentes. Los partidos políticos son considerados obstáculos para la toma de decisiones porque solo integran a personas que coinciden entre ellas y rechazan a quienes piensan distinto. El presidente en las DD’S representa a todos.

→El presidente construye un movimiento en torno a si mismo antes que un partido. Se sostiene en el apoyo de un movimiento pero que no se limita a este, los partidos son un componente más del movimiento. El gobierno sostiene más allá del partido.

→En las DD’S el presidente sostiene en movimientos amplios y heterogéneos más que en partidos políticos.

→Si las DD’S surgen como la respuesta a una crisis, una vez superada, el auge del modelo delegativo comienza a caer. La posibilidad de sostener este modelo en el tiempo es poco probable. Sobre todo, porque la oposición podrá encontrar ecos en los cuestionamientos al accionar unilateral de los presidentes.

→Las tensiones generadas por el discurso del presidente en las DD’S generan cansancio y un desgaste en la población que impactan en la desacreditación del liderazgo presidencial, que es el sostén de la democracia delegativas.

 

  1. El empate, 1955-1966

Liberadores y desarrollistas

Crisis y nuevo intento constitucional

La economía entre la modernización y la crisis.

 Las masas de clase media

La Universidad y la renovación cultural

La política y los límites de la modernización

 

  1. Dependencia o liberación 1966-1976

El ensayo autoritario

La primavera de los pueblos

Militares en retirada

1973: un balance

La vuelta de Perón

  

VII. El Proceso, 1976-1983

El genocidio

La economía imaginaria: la gran transformación.

La economía real: destrucción y concentración.

Achicar el Estado y silenciar a la sociedad

La guerra de Malvinas y la crisis del régimen militar

La vuelta de la democracia

-          Los que estaban al frente del gobierno y negociaban la reinstitucionalización eran incapaces de controlas el aparato represivo que habían montado.

-          Los militares debían enfrentarse con la evidencia de su fracaso como administradores de un país desquiciado y como conductores de una guerra absurda. Debían contemplar como sus antiguos aliados (grandes empresarios, Iglesia, EE UU) debían enfrentarse con una sociedad que se enteraba de la existencia de vastos enterramientos de personas desconocidas, de centros clandestinos de detención.

 

 VIII. El impulso y su freno 1983-1989

La ilusión democrática

 La corporación militar y sindical

EL Plan Austral

La apelación a la civilidad

El fin de la ilusión

 

  1. La gran transformación 1989-1999

Ajuste y reforma

Una jefatura exitosa

Una jefatura decadente

  

Epilogo

La nueva Argentina


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: