Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Sociología


Apuntes del 1º Parcial |  Sociología (Filmus - 2014)  |  CBC  |  UBA  |

Giddens Anthony

“Sociología: Problemas y perspectivas”

La sociología se la puede definir como el estudio sistemático de las sociedades humanas, se centra especialmente en el mundo moderno. Esta surgió como intento por entender los importantes cambios que han ocurrido en las sociedades humanas a lo largo de los dos/tres últimos siglos. La industrialización, el urbanismo y nuevos tipos de sistemas políticos juegan un rol importante en el mundo moderno.  Los cambios no se producen sólo a gran escala sino también han producido modificaciones esenciales en las características más íntimas y personales de la vida de las personas.

La práctica de la sociología tiene vínculos íntimos con otras ciencias sociales, ya que todas las ciencias sociales se ocupan de la conducta humana, sin embargo, se concentran en aspectos diferentes de la misma. Los nexos entre la sociología, la historia y antropología son importantes.

La sociología es una ciencia en el sentido que implica métodos sistemáticos de investigación y la evaluación de teorías a la luz de las pruebas y de la discusión lógica. Sin embargo, no puede seguir tal cual el método de las ciencias naturales, ya que el estudio dela conducta humana es diferente en aspectos fundamentales del estudio del mundo natural.

La sociología es un objeto de estudio con importantes implicaciones prácticas. Puede contribuir a la crítica de la sociedad y a la reforma social práctica de diversas maneras. En primer lugar, la comprensión perfeccionada de un cierto conjunto de circunstancias sociales muchas veces nos ofrece una mejor oportunidad de controlarlas. En segundo lugar, la sociología proporciona los medios de aumentar la sensibilidad social, permitiendo que las políticas se basen en la conciencia de los valores sociales divergentes. En tercer lugar, podemos investigar las consecuencias de la adopción d programas políticos concretos. Finalmente, la sociología proporciona autoconocimiento, ofreciendo a los grupos y a los individuos una mayor oportunidad de alterar las condiciones de su propia vida.

Los sociólogos  investigan la vida social planteando preguntas calar e intentan encontrar sus respuestas mediante la investigación sistemática. Estas preguntas pueden ser fácticas, comparativas, de desarrollo o teóricas.

A su vez estos intentan ser objetivos en sus estudios del mundo social, abordando su trabajo sin prejuicios. La objetividad no solo depende de las actitudes del investigador, sino también de la evaluación pública de la investigación y de la teoría, que forma parte esencial de la sociología como disciplina académica.

“Interacción social y vida cotidiana”

Muchos aspectos de nuestro comportamiento cotidiano, una vez analizados, revelan complejos e importantes aspectos de la interacción social. Ejemplo: mirada: mirar a otros. En la mayor parte de las interacciones el contacto con la mirada es fugaz. Mirar fijamente a otra persona podría interpretarse como signo de hostilidad, en ciertas ocasiones de amor. El estudio de la interacción social es un área fundamental en sociología que demuestra muchos aspectos de la vida social.

El rostro humano refleja numerosas expresiones diferentes. Se acepta comúnmente que los aspectos básicos de la expresión facial de la emoción son innatos. Los estudios comparativos de culturas muestran similitudes bastante aproximadas entre los miembros de culturas diferentes en la expresión facial y en la interpretación de las emociones que se reflejan en el rostro humano. En un sentido más amplio, el término ‘rostro’ también puede referirse a la estima que despierta un individuo en los demás. Generalmente, en la interacción con los demás nos preocupa ‘mantener la imagen’: proteger nuestra autoestima.

Al estudio del habla y la conversación ordinaria se lo denomina etnometología (Harold Garfinkel). La etnometología es el estudio de los diferentes modos por los que nosotros, interpretamos activamente, lo que los demás hacen o dicen.

Se puede aprender mucho sobre la naturaleza del habla mediante los ‘gritos de respuesta’ (expresiones) y por el estudio de los errores lingüísticos (lo que ocurre cuando la gente pronuncia mal o emplea por error palabras y frases). Los errores lingüísticos son a menudo cómicos, y están estrechamente relacionados con la broma y el ingenio.

La interacción no focalizada es la conciencia mutua que los individuos tienen de otra persona en grandes aglomeraciones, pero con la cual no llegan a entablar una conversación.  Esta se puede dividir en diferentes encuentros y ocurre cuando dos o más individuos atienden directamente a lo que otro u otros dicen o hacen.

La interacción social se la puede estudiar de un modo revelador aplicando el método dramatúrgico: el estudio de la interacción social como si los implicados fueran actores en el escenario, con unos decorados y unos papeles que representar. Como en el teatro, en los distintos contextos de la vida social suelen existir marcadas distinciones entre las regiones anteriores (el escenario) y las regiones posteriores (donde los actores se preparan para la representación y  descansan después).

Toda interacción social está situada en el espacio y en el tiempo. Podemos analizar el modo en que nuestra vida cotidiana está ‘distribuida en zonas’ en el espacio y en el tiempo simultáneamente fijándonos en cómo las actividades se realizan durante períodos de tiempo concretos y simultáneamente conllevan movimientos espaciales. La geografía temporal proporciona uno de los medios de justificar lo anterior.

El estudio de la interacción cara a cara se denomina microsociología, por contraste la macrosociología que estudia grupos más amplios, instituciones y sistemas sociales. Los análisis micro y macro están íntimamente relacionados y se complementan mutuamente. 

Berger y Luckmann

“La sociedad como realidad subjetiva”

Proceso de socialización: Todos los individuos pasan por este para convertirse en un ser social. Es un proceso de integración y dialéctico (una socialización contiene a la otra: primaria y secundaria).  Característica: es la inducción amplia y coherente de un individuo o grupo de individuos a la sociedad. Es un proceso que nunca termina, ya que este persiste desde que el individuo nace hasta que muere. Este puede ser exitoso (la gente se inserta en la sociedad) o deficiente.
El individuo está a la predisposición y lentamente va a comprender para ser parte de la sociedad (va a internalizar normas, valores, etc.). Con este proceso, el individuo va a desarrollar su capacidad.

La sociedad existe como realidad tanto objetiva como subjetiva, cualquier comprensión teórica debe comprender a estos aspectos. La sociedad es un continuo proceso dialéctico de tres momentos: externalización, objetivación (es la visión que tienen los otros de uno) e internalización (cuando uno acepta los roles de los otros, se apropia de ellos y al identificarse con lo que los demás dicen, se vuelve capas a identificarse con uno mismo. El niño aprende que él es lo que lo llaman.). Los tres se producen simultáneamente.

El individuo nace dentro de una estructura social objetiva (el mundo material / concreto) y dentro de un mundo social objetivo (la visión del mundo que los demás tienen de este). Esas otras personas tienen una visión del mundo basada en su propia realidad tanto dentro de la estructura, como de sus ideas previas. Así el mundo social se encuentra definido por una doble selección (la estructura social de sus predecesores y las ideas de los mismos).

Socialización primaria: Implica la aceptación de roles, actitudes y normas de los agentes socializadores/otros significantes cercanos, personas que inculcan paulatinamente normas y valores, y se apropia de ellos solo si existe una identificación con esos agentes, esta identificación implica una carga emocional. En la internalización de normas hay una progresión desde una situación particular (la madre dice que no debe derramar la sopa) hasta una generalización (todo el grupo familiar se lo dice) a medida que los otros significantes apoyen la norma de la madre, la generalidad de la norma se extiende subjetivamente, este proceso se llama “otro generalizado”. La socialización primaria termina cuando el concepto de otro generalizado se ha establecido en la conciencia del individuo, entonces pasa a ser miembro de la sociedad y ya es subjetivo porque pasa a tener una visión subjetiva de el mismo y del mundo.

Uno no incorpora la totalidad de la realidad objetiva de la sociedad, siempre hay cosas que no se adaptan con el individuo. Y no todo lo que uno es, es de afuera sino uno se da cuenta de lo que es uno mismo, eso se llama biografía subjetiva.

No hay un problema de identificación, porque uno no conoce otra y se adapta a lo que uno es educado. Para ese niño es el único mundo que existe.

El aparato legitimador son esquemas que justifican la realidad (hay que ser leal al jefe así los dioses nos ayudan). Ahí se crean los conceptos que uno después va a aplicar, y es cuando uno es más vulnerable porque se cree todo lo que le dicen.

Socialización secundaria: Es la especificación para cumplir una función dentro de la sociedad. Pero esto crea un problema cuando se contradicen los nuevos conceptos con los conceptos primarios que uno tenía. No tiene carga emocional, porque en la primaria el individuo ama a su madre que le enseña pero a una maestra no (ejemplo). Es el mundo de la conciencia y el individuo reconoce dentro de que realidad fue educado, ya sea como un pobre o como un rico.

El profesor tiene que ser objetivo y cumplir un rol institucional. Por eso tiene un gran grado de anonimato porque es el mismo objetivo y es lo mismo quien te lo enseñe. La familia deposita la confianza como la extensión de su socialización primaria por parte de instituciones.

 

Herrera

1) De-construyendo y Re-construyendo la noción de familia desde los derechos humanos. Porque Reformar.

En los últimos años los derechos humanos se han re direccionado tomando una gran dimensión. De ahí que el termino identidad encierra una multiplicidad de connotaciones. La familia no ha estado exenta de este movimiento.

   Este movimiento tuvo repercusión en cambios de los diferentes subsistemas, uno de estos el subsistema legal. Los DDHH con jerarquía en la constitución y todo el plexo normativo inferior fueron revisados. El Código Civil data de 1869 (modificada durante el régimen de facto,  Ongania 1968) y la dinámica familiar ya no es la misma con otras morfologías e improntas, quedando obsoletos frente a los nuevos modelos familiares (matrimonio igualitario).  A medida que pasa el tiempo también avanza la ciencia, aplicada en la salud hoy en día tenemos expectativas de vida más alta, en consecuencia una trayectoria familiar más amplia también.

    El Estado frente a esta nueva concepción de la pluralidad debió reconocer y promover el principio de igualdad y no discriminación (proyecto de vida íntima y familiar) para que cada uno pueda ver satisfecho el desarrollo de su personalidad.

 

2) Lo nuevo: .1 las técnicas de reproducción asistida (TRHA)

    A) tercera fuente filial: Tras la sanción de la ley de matrimonio igualitario, una de las opciones tener hijos fue la TRHA. La concepción filial de los niños nacidos en ese seno trajo conflictos. Los niños nacidos en este seno familiar son producto de la TRHA.

     Las normas de filiación “biológica o por naturaleza” no resultan lógicamente aplicables a la filiación que surge de la intervención de la ciencia, tampoco las de adopción. Por lo tanto al haber tanta especificadas necesitan un régimen jurídico propio. Por Ej.: La “voluntad procreacional” sin importar si son sus gametos, el que presto consentimiento previo,  determina al individuo como

“el padre”.

     Este tipo de reproducción ha sido uno de los temas más sensibles que el proyecto de reforma tiene a consideración, con conflictos y sensibilidades.

   B) El Comienzo de la existencia de las personas humanas: uno de los términos más sensibles de la TRHA es el comienzo de la persona humana. La tradición jurídica en el proyecto se mantiene en el principio por el cual la persona comienza con “la concepción en el seno materno” (anidación). Según Art 41 de los DDHH la vida está protegida por ley a partir del momento de la concepción. Los cambios de la reforma son dos: 1) la existencia de la persona humana en TRHA y 2) el embrión no implantado no es persona (protección especial). En el Nacimiento se consolidan los derechos y deberes adquiridos durante ese periodo.

  Al tratarse de una cuestión en constante desarrollo hay legislaciones que se imponen ser revisadas periódicamente para estar siempre actualizadas. Se concluye que en el embrión hay vida pero no existe persona humana como titular del derecho a nacer, esto es aceptado por los profesionales de la salud.

   C) La Gestación por Sustitución como una TRHA especial: las tres opciones legislativas son “prohibir, Silenciar o Regular” al que se decidió por la ultima, como el mejor modo de resguardad y controlar el interés de todos los intervinientes. El contexto es proclive a los abusos de todos los intervinientes y en especial, a la violación del interés superior del niño; el que puede verse disminuido considerablemente cuando no se cuenta con una normativa que brinde reglas claras, precisas y previsibles. La regulación que se proyecta reconoce la complejidad del la técnica, exige en forma previa autorizaciones legales convalidadoras. Un juez será el que regule, según los requisitos, que garanticen  los derechos de las partes. Lo más importante en control de abusos sobre la mujer es que no se podrá gestar para otras más de dos veces.

 

D) Derecho de la información de los niños nacidos con material de un tercero: La Reforma es un sistema equilibrado por dos facetas diferenciadas: 1) información no identificadora y 2) información identificadora. La primera tiene por función que haya donaciones y la segunda debe ser mediante un juez y petición fundada.

Se incorpora información en un legajo de nacimientos por TRHA.

 

2).2 Uniones convivenciales: Parejas que por afecto o proyecto de vida común conviven, este tipo de relación generan ciertos derechos y deberes(a pensión, a continuar la locación urbana, violencia familiar). La ley debe ser una herramienta para garantizar, con base del principio de solidaridad, que se respete la autonomía y se proteja a las partes más vulnerables. Este proyecto se inclino por clarificar que derechos y deberes generan las uniones confidenciales. Estas uniones no son fuente de la vocación hereditaria, no crean determinado régimen de bienes ni tampoco reconocen una obligación alimentaria tras la ruptura. El régimen jurídico que se propone reconoce solo aquellos efectos directamente relacionados con los derechos humanos como es el caso de la protección de la vivienda, reconociéndole al supérstite un derecho de uso y goce sobre la vivienda. El proyecto se centra en la noción de Pareja; es decir, de la existencia de un proyecto  de vida cuya apariencia no difiere de la matrimonial. Las pautas legales claras que promueve el proyecto brindaran una mayor seguridad a los destinatarios de la ley.

 

2).3 Familia ensamblada: “los tuyos los míos y los nuestros” nuevo núcleo familiar en la que uno o ambos de los integrantes viene relaciones anteriores con hijos, los que también pueden haber en esta nueva relación. La reforma fija ciertos derechos y deberes a cargo de los llamados “progenitores afines”. En primer lugar, estos tienen obligaciones de cooperar en la crianza y educación de los hijos de su parejo pudiendo incluso, llevar adelante actos relativos al ámbito domestico y tomar decisiones ante situaciones de urgencia. También pueden ejercer con este progenitor el ejercicio de la responsabilidad parental. En supuestos excepcionales y de carácter subsidiario, el progenitor afín puede contribuir a la manutención alimentaria.

 

3) Lo mejorado matrimonio y divorcio: el proyecto regula solo deberes jurídicos, es decir, aquellas obligaciones cuyo incumplimiento generan una determinada acción por parte de la ley. La reforma, en cambio, deroga este sistema de “culpas” ya que en la práctica se han observado varias vicisitudes: 1) que salvo excepciones, no hay un único culpable en el deterioro de una relación, 2)que quien determine el rotulo de inocente es el más fuerte, el mejor defendido, no por ser un real inocente, 3)que develar cuestiones personales a un tercero (juez) recrudece los odios, y 4)el impacto negativo y destructivo para los hijos y todo el grupo familiar. En este contexto se vuelve al derecho de deber de fidelidad y cohabitación. Si se deroga el régimen de divorcio culpable, queda a ver el Art 19 de la C. N. otro tipo de relación es la LAT (living Apart Togheter) una elección que por aplicación de la autonomía de la voluntad, llevan adelante las personas que afrontan segundas o terceras nupcias con cierto poder adquisitivo.

El legislador debe considerar pertinente habilitar el divorcio según el cumplimiento de alguna causa, expresados frente a un juez para convencerlo de que se hace moralmente imposible la convivencia. El Código Civil no puede obligar a las personas a seguir juntas por un determinado tiempo en contra de su voluntad “en nombre de la Ley” eso no solo viola el principio de autonomía y libertad de las partes, si no que puede traer como consecuencia “violencia familiar”

 

3).2 patria potestad a responsabilidad parental: en el proyecto de reforma se introducen varios cambios terminológicos, así la noción de “patria potestad” nos permite ver la idea del hombre jefe del hogar, proveedor, de la mujer y de los hijos todo bajo su potestad. La mayoría de las personas no utilizan el termino potestad, si no en cambio, utilizan “gran responsabilidad” que nuclea todos los derechos y deberes sobre el vinculo. La ley hoy prioriza a uno de ellos otorgándole la “tenencia” del hijo. La noción tenencia alude al hijo como un objeto. En el matrimonio de igual sexo, la tenencia no es posible que quede en el seno maternal si no que se debe observar el mejor interés del hijo. El mejor sistema legal que cumple con los derechos humanos sobre los hijos en ambos padres es el de “coparentabilidad” en el que donde los adultos conviven bajo el mismo techo realizando diversos actos cotidianos con los hijos y compromentiendose y responsabilizándose por igual en su crianza, que ello no se vea impedido por el hecho de que los padres pasan a vivir en dos hogares diferentes. Con el proyecto de reforma se protege a la parte más débil, “el hijo” evitando conflictos que después se trasladan a los estrados judiciales por incumplimientos de normas, en el cual los padres se empiezan a alejar del hijo y como fin deja de aplicar su responsabilidad sobre el niño. El régimen de coparentabilidad, es el que responde al principio de del mejor interés del niño, y también de cada uno de los integrantes de la familia. La ley coloca en su máximo esplendor su papel pedagógico preventivo.

 

Durkheim

“La Educación, su naturaleza y su papel”

Postulados:

·         Kant: el objetivo de la educación es desarrollar en el individuo su perfección, el desarrollo armónico de todas sus facultades. Pero tal idea es incompatible con el hecho de que la realidad nos obliga a especializarnos, a restringir nuestro campo de acción.

·         Mil: la educación debe hacer al individuo un instrumento de felicidad ya que la felicidad es algo subjetivo que cada uno aprecia a su manera. La educación no puede dejarse al arbitrario individual.

·         Spencer: las condiciones de la felicidad se definen objetivamente en la vida. Pero ¿Qué debe entenderse por la vida? El nivel de vida varía según las condiciones, los medios y el tiempo.

El defecto de estas definiciones es que parten de una educación ideal y perfecta, válida para todos los hombres, pero no existe una educación universal y única. Pero la educación ha variado infinitamente según las épocas y países. Por ej.: en roma se educaba a los niños para que fuesen hombres de acción, en la edad media la educación era cristiana.

Es falso creer que podemos educar a nuestros hijos como queremos, ya que hay costumbres que estamos obligados a aceptar, ya que si educamos fuera de esas costumbres no se podrán adaptar a vivir armónicamente en sociedad. La educación no depende de factores individuales, sino de elementos colectivos, como la religión, la organización política, etc. La educación da al niño valores generales, para permitir la vida colectiva y al mismo tiempo enseña a cada niño a ocupar el lugar que le corresponde dentro de la sociedad. Es decir la educación enseña lo colectivo o sea lo común a todos y lo específico.

Definición de educación de Durkheim: es la acción ejercida por las generaciones adultas, sobre las que no lo son para la vida social, para suscitar y desarrollar en el niño determinado número de estados físicos, intelectuales y morales, que reclaman de él, la sociedad en su conjunto, y el medio especial al que están destinados. El sistema de educación es múltiple ya que hay muchas especies de educación pero a su vez es única, para poder mantener un orden, ciertos conocimientos que se les inculcan a los individuos deben ser los mismos (“valores de base”).

En cada persona hay dos seres: el ser individual y el ser social. El segundo es un sistema de ideas y sentimientos  y hábitos que expresan, no muestra personalidad, sino los grupos de los que formamos parte. Construir el ser social debe ser el objetivo de la educación porque este no viene dado por naturaleza. 

La educación responde a necesidades sociales, ya que para necesidades de supervivencia era antes. La cooperación en sociedad es lo que define al hombre y lo diferencia del animal.

Rol de Estado: la educación debe asegurar una comunidad de ideas, sin los cuales la sociedad es imposible. Toda la educación debe estar sometida a la acción del Estado, directamente o controlando a la educación privada.

Uno de los temas a discutir es el asunto del Chat, para muchos críticos esto puede ser visto como un encerramiento, pero para él desarrolla seguridades entre pares, permitiéndoles construir y defender su lugar en el mundo.

Analiza a la escuela con la tecnología, y dice que la escuela esta edificada sobre la cultura del libro y la palabra escrita. En cambio los adolescentes viven en la cultura de la velocidad, la fragmentación y la imagen. Los adultos pretenden seguir enseñándoles de la misma forma y acá es cuando aparecen los alumnos desmotivados que no prestan atención. Por eso Balardini se pregunta si la escuela será el lugar de la contracultura de la lentitud o se dará el espacio para una nueva pedagogía.

Por ultimo analiza los cambios producidos por las nuevas tecnologías:

1) Visión de la tecnología como entorno: vivir con naturalidad con la tecnología. 

2) Velocidad y aceleración.

3) Cambio en los parámetros tiempo y espacio: reducción de tiempo y distancia.                  

4) Ruptura de la linealidad: el mundo de los hipertextos genera un desvanecimiento de la lectura.

5) Nueva relación texto e imagen: imagen por encima del texto.

6) Enredamiento y conectividad, información libre y diversificada, creación colectiva.

Filmus y Carcar

“Educación y trabajo en América Latina y Argentina en las últimas décadas”

El objetivo de este artículo es  aportar ciertos elementos que servirán para luego poder realizar un análisis  con respecto a la relación que se genera entre educación y el trabajo en América Latina y en Argentina en las dos últimas décadas.

En estas dos últimas décadas se produjo profundas transformaciones económicas, políticas y sociales que significaron un cambio importante en la función social de la escuela y, sobretodo, en su vinculación con el trabajo. A principios de los 90, la mayoría de los países latinoamericanos optaron por modelos de desarrollo y crecimiento con características similares, la mayoría de estas estuvieron vinculadas con las propuestas neoliberales, provenidas del Consenso de Washington.

Kliksberg

Una singularidad marginada

Los jóvenes suelen ser marginados en muchos aspectos, sin embargo, deberían ser a los que más importancia les den, ya que dentro de una sociedad son los que más disposición tienen para comprometerse con causas nobles, ideales, con retos colectivos. A su vez, se le es más fácil adaptarse a los cambios tecnológicos, tienen flexibilidad, plasticidad, ansias de participar en innovaciones. Nacieron en la nueva cultura de los ultra cambios, donde las computadoras y el internet son parte de la forma de vivir. 
Los valores que reciban, los modelos de referencia que influyan en ellos, los estímulos que se les den para participar van a influir en sus conductas de pasividad/involucramiento en el funcionamiento de la democracia.

Al ser marginados, no tienen políticas específicas ni análisis diferenciados.

La vivencia histórica de los jóvenes va a ser distinta a la de las generaciones anteriores, ya que ocurrieron procesos históricos diferentes.

Así como no se debe marginar la juventud, tampoco hay que generalizarla, ya que no es lo mismo nacer en cierta clases social que en otra.

Un análisis realista debe analizar los diversos destinos (su sexo, si es blanco, negro o indígena, etc.) de joven que da lugar a vulnerabilidades, riesgos, oportunidades diferentes y a reacciones particulares en términos de estrategia de vida.

El escenario socioeconómico

Década del 80: década perdida para el desarrollo de América, ya que había bajos niveles de crecimiento y aumentó la pobreza. Década de los 90: década perdida para la equidad, y por el incremento de la desigualdad. 1998-2003: “la media década perdida” por el deterioro de los indicadores básicos. 2004-2008: Se mejoró de forma reducida todo lo anterior.

Más jóvenes por debajo de la línea de la pobreza

Desde inicios de los 90, se produjeron altos niveles de pobreza. A pesar de los avances entre el 2003 y 2007, para el 2008 la pobreza seguía siendo un problema.

Los jóvenes a pesar de sus supuestas ventajas, con respecto a adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías y flexibilidad, fueron fuertemente impactados por la evolución de la pobreza.

Los niveles de pobreza e indigencia eran mayores en los campos que en las ciudades. A su vez, las políticas de los ’90 en la Argentina, precipitaron a millones de jóvenes a la pobreza. En el 2003, el 54% de los jóvenes entre 14-22 años eran pobres.

El desempleo juvenil multiplica al general

La tasa de desempleo subió pronunciadamente en las dos últimas décadas. Pero el ascenso fue aún mayor en los jóvenes, a pesar de las ventajas que tenían. El mercado de trabajo se hizo cada vez más inaccesible tanto para los jóvenes como para los adultos.

El desempleo juvenil era 2,68 mayor que el desempleo adulto en 1990, ya que de cada 100 empleos nuevos, 93 eran otorgados a adultos y 3 a jóvenes, que en su mayoría eran parciales.

Tokman: si se produce crecimiento económico, las tasas de desempleo bajan, pero la de los jóvenes demoran más. En cambio, si se produce lo contrario, las tasas de desempleo de jóvenes son las que suben más rápido. La expansión del desempleo juvenil es una de las “variables de ajustes” más utilizadas.

En los grupos ricos, los jóvenes prolongan sus estudios para poder prepararse más y tener acceso al mercado laboral con mejores calificaciones. En cambio, en los grupos pobres, se produce lo inverso, ya que los jóvenes dejan sus estudios para poder trabajar lo más antes posible, para generar algún tipo de ingreso.

Junto al desempleo juvenil se observa que el crecimiento de los empleos de baja productividad (ejemplo: vendedores callejeros).

Las difíciles condiciones del mercado laboral crearon tendencia a la precarización laboral. Surgió un amplio sector de contrataciones fuera de las normas legales. La precariedad, los contratos temporales y otras modalidades similares, llevaron a que los jóvenes tengan menos cobertura social.

Por otro lado, había personas que sí trabajaban, sin embargo sus ingresos eran insuficientes para pasar el umbral de pobreza, a estos se los llamaron los “trabajadores pobres”.

Estos problemas afectaron gravemente a las mujeres, ya que el desempleo de las mujeres era mayor a la de los hombres, la informalidad era del 12% mayor.

Circuito de vida desiguales

Los “circuitos de vida” son diferentes según el estrato social al que se pertenezca. Los sectores de estratos altos, suelen tener más oportunidades, ya que pueden aspirar a tener niveles de educación, trabajo, etc., como en los países desarrollados. En cambio, en los sectores más pobres, los jóvenes ven su vida drásticamente marcada a falta de las oportunidades. Deben trabajar desde temprana edad, sus oportunidades de cursas la primaria/secundaria son limitadas,  tienen riesgos con respecto a la salud, insertarse en el mundo laboral les es más difícil.

En sociedades como las latinoamericanas, se profundizó la desigualdad, en donde la movilidad social se congeló.

Con respecto a los jóvenes pobres: baja educación, bajos ingresos, alta incidencia en empleos de baja productividad. Esto último genera una gran exclusión social, ya que el trabajo es precario, carecen de seguridad social,  poco acceso a derechos y negociaciones sobre condiciones laborales.

Son sociedades muy polarizadas, diferentes vías de vivir la juventud, muchas veces se restringen sus potenciales, causante de una fuerte angustia y sufrimiento personal. A su vez, hay quienes no saben qué hacer con los medios incontables su disposición.

Un tema crucial: la familia

La familia es muy importante para los jóvenes, ya que esta da confianza y contención, y es su único parámetro.  La familia permanece como su reducto afectivo, el lugar donde pueden expresarse a plenitud, donde pueden volcar sus confidencias, y encontrar guía y orientación.

En general,  confían primero en la madre, en segundo lugar su padre y hermanos.

Una de las inequidades mayores que se presenta, es la pronunciada desigualdad en poder constituir un núcleo familiar. La elevada pobreza tensa, destruye familias a diario. El “stress socioeconómico”, que es la desocupación permanente, la precariedad, fortalece en extremo el clima familiar.

Cuando el padre (aportante de ingresos) le cuesta acceder a un empleo permanente y su autoridad familiar se deslegitima, se siente frustrado por no poder cumplir esos objetivos, y muchas veces, abandona a su familia. En consecuencia, la madre pobre sola se vuelve jefa del hogar. La mayoría de estas suelen ser jóvenes, realizan sacrificios incontables. Sin embargo, el joven en esta situación carece de un modelo de referencia masculino y de un marco familiar integrado.

Sin embargo, con los recientes procesos, no sólo las familias pobres se destruyen sino también muchas familias de clase media que se convirtieron en pobres en pocos años (Argentina, década ’90). A esto se los llama los “nuevos pobres”.

La tasa de renuencia: mide el número de parejas que quieren construir una familia, sin embargo, no lo hacen por cómo está la economía, las dificultades para acceder una vivienda, etc.

Los grados de desigualdad estallan en los jóvenes en este nivel elemental, el de crear situaciones muy diferenciales en cuanto a la posibilidad de formar una familia y llevarla adelante una vez creada.

Educación: ¿oportunidad o ilusión?

Los niveles de educación son estratégicos para los países, familias, personas. En las últimas décadas hay mucha competencia por parte de los países con respecto a mayores logros de educación, las mejores oportunidades que tienen las familias más educadas, y los ingresos diferenciales que significa contar con más capital educativo.

La educación no sólo tiene gran peso laboral sino también en otros capitales, como la salud. Ya que un mayor nivel de educación proveerá de una cultura de salud más avanzada.

La educación es para los países, una forma de acumulación de gran importancia para contar con oportunidades de desarrollo. A su vez, es un fin en sí mismo. Es la vía de movilización y de realización de algunos potenciales más ricos del humano.

Para los jóvenes la educación es fundamental, ya que esta va a condicionar sus relaciones, sus oportunidades al futuro, etc.

En el proceso democrático,  se le dio mucha importancia a la educación, obteniendo a cambio aumento de ingreso en las primarias y descrecimiento del analfabetismo.

Sin embargo,  la promesa de la educación se vuelve una ilusión, ya que por más que haya aumentado los ingresos a los colegios existe una gran brecha  entre los sectores de mayor ingreso y los sectores menor ingreso y a su vez más de la mitad de los jóvenes no llegan a la mínima escolaridad formal para poder acceder al mercado laboral.  Esto ocurre, ya que la deserción, la repetición y el atraso se genera principalmente en los sectores de menores ingresos (también pueden ser por otros factores, como por ejemplo, la precariedad económica).

Con respecto a la etnicidad, se observa que la juventud indígena sufre fuertes exclusiones.  A su vez, se puede ver diferencias importantes entre la ciudad y el campo. Es mucho mayor el porcentaje de las personas que terminan el secundario en la ciudad que en el rural.

Una anotación sobre conectividad

El internet es una ventaja de oportunidad para los jóvenes, ya que puede enriquecer los conocimientos de los jóvenes y capacitarse mejor. A su vez, tiene ventaja contra las generaciones anteriores ya que nacieron con la cultura de internet y pueden adaptarse más fácilmente y tienen más potencial y creatividad.

En los estratos altos y medio altos se accede desde computadoras de propiedad del joven o de su familia, en la mayoría de los casos desde su casa. Sin embargo, en los estratos pobres deben ir a locales privados y para acceder al internet deben pagar.

Debería existir una política pública que democratice las posibilidades de incorporarse al espacio virtual, brindando lugares donde el acceso de este sea gratis para todos, como las bibliotecas públicas.

Salud para jóvenes: los interrogantes abiertos

El estado de salud pública es un producto social.  Por más que allá avances con respecto a la salud, sigue habiendo problemas con esta. Ya que no todos están al alcance a la información de la salud, esto afecta sobre todo a los grupos más vulnerables. Afectan sobre todo a los jóvenes marginados, rurales y afroamericanos. Los riesgos que suelen forman parte de su vida cotidiana son:

a.    La pobreza incide directamente en la esperanza de vida.

b.    Hay una significativa correlación entre niveles de educación y esperanza de vida.

c.    Las madres jóvenes en los sectores humildes, padecen riesgos muchos más altos que los promedios de madre de la población.

d.    Existe alama al respecto al VIH/SIDA.

e.    Expansión de tráfico de personas y prostitución juvenil.

f.     La mortalidad juvenil presenta un rasgo patológico muy especial.

g.    La tendencia a la privatización de servicios de salud, y la reducción de coberturas públicas.

h.    Normalmente los análisis sobre salud en los jóvenes se centraron en aspectos físicos.

Las políticas oficiales de la salud, por lo tanto la sociedad en su totalidad, no se focaliza en los jóvenes que tienen dificultades de salud de corte bien específico.

La pobreza, desocupación, desigualdad, educación y salud, generan dificultades cotidianas en los jóvenes para que puedan desarrollar sus potenciales.

Algunos cuadros problemáticos

Los jóvenes excluidos

Millones de jóvenes están excluidos del sistema laboral y educativo. La categoría de exclusión tiene una dimensión económica. Implica que no reciben ingresos (y si los reciben son eventualmente), por lo tanto tienen dificultades para sobrevivir. No logran tener una vida laboral, en consecuencia, no están expuestos a experiencias de aprendizaje y crecimiento productivo.

Los jóvenes están en pleno proceso de tratar de afianzar su autoestima, sin embargo, con la marginación esto no se puede lograr porque la debilita (genera problemas de conducta, etc.)

Los jóvenes marginados urbanos quedan “aislados”. A esto se le suma con frecuencia la debilidad que tiene con su núcleo familiar.  La pobreza incide sobre la generación de familias desarticuladas.

La exclusión social + la desarticulación familiar, colocan a la juventud en una situación que ante la falta de políticas públicas se unen a las maras. Esto provoca miedo y rechazo por  los niños/as y adolescentes pobres.

Los jóvenes rurales

Las tasas de pobreza rural superan ampliamente a las urbanas. Los jóvenes rurales se incorporan a trabajar que los urbanos. Las tasas de desocupación más altas que las urbanas. Los niveles de deserción y repetición escolar son mayores y a su vez la escolaridad promedio es reducida. Por esta razón, los jóvenes se mudan a las ciudades. Sin embargo, les cuesta insertarse por su nivel bajo de educación y porque sus experiencias son muy diferentes de las competencias que están demandado los mercados de trabajo urbanos.

El círculo vicioso “exclusión social-maternidad adolescente”

Las tasas de fecundidad adolescente son muy altas. La incidencia mayor se da en los estratos más pobres.  Las jóvenes pobres tienen una escolaridad muy limitada, por lo tanto, tienen más probabilidades de quedar embarazadas. Además, no tienen la información suficiente por para evitar esto. Estas deben abandonar sus estudios, por lo tanto, reducen sus chances laborales.

El perfil familiar que conforman es de alta debilidad, ya que con frecuencia sus parejas las abandonan e incluso no comparten los gastos del embarazo/parto.

Las jóvenes se integran a su familia de origen afectada por la pobreza o se convierten en madres solas jefas del hogar.

La “trampa de hierro intergeneracional”

El paso fundamental para el mejoramiento de las condiciones de vida de una generación a otra está en el progreso educacional. Por más que la educación no asegure la inserción en el mercado laboral, aparece como una condición necesaria, ya que es una condición básica de la “empleabilidad”.

“Trampa de hierro”:  La pobreza familiar leva a trabajo temprano, deserción, repetición, poco rendimiento escolar que a su vez va a hacer que los jóvenes obtengan un capital educativo muy reducido no muy superior a su generación familiar anterior, en consecuencia, las familias que se creen a partir de estas seguirán en el mismo ciclo. Para que esto no suceda más, deberían implementarse políticas públicas agresivas.

Acerca de mitos

Primer mito: Es una juventud sin inquietudes.

Este incluye a los jóvenes de todas las condiciones sociales, y características.  Hace referencia a la poca participación política, al bajo interés cultural, a la ambición por vivencias inmediatas.

Sin embargo, esto es algo más complejo, ya que gran parte de la sociedad desconfía de la política y su credibilidad. Además, muchas veces los jóvenes no se sienten identificados con los políticos. Se necesitan prácticas políticas para captar el interés de la juventud.

Muchos jóvenes se interesan más en la música o en el fútbol, por ejemplo.

Cuando hay propuestas voluntarias significativas que llegan directamente a los jóvenes, se demuestra que hay una alta receptividad de parte de ellos.

Segundo mito: No se esfuerzan lo suficiente.

La juventud está inclinada al “facilismo”; en cuanto se requieren esfuerzos mayores no les interesa hacerlo. Prefieren la vida sin exigencias. Las generaciones anteriores, en cambio, sí estaban dispuestas a todos los sacrificios.

La responsabilidad de los problemas  de integración y el progreso económico de la juventud recaería en los mismos jóvenes.

’50 y ’60: Generaciones anteriores se desempeñaron con múltiples modernos pero en crecimiento y alta movilidad social. Las pequeñas y medianas empresas empezaron a crecer, además había políticas estatales que las protegían. El Estado estaba en expansión y el empleo público era una posibilidad interesante.

’80 y ’90: Con el neoliberalismo, ocurre todo lo contrario. Ya que era mucho más difícil acceder a un trabajo, y a su vez se originaron “nuevos pobres”. Las posibilidades de acumular capital educativo de calidad se polarizaron. Los nuevos puestos de trabajos fueron pocos, y les fue, sobretodo, a los jóvenes muy difícil insertarse, por lo tanto no pudieron mostrar que estaban dispuestos a esforzarse, y generar iniciativas. La economía no les abrió paso.

Tercer mito: Tienen tendencia a la conflictividad e incluso a la violencia.

El joven tiene a estar tenso: suelen ser marginados con sus problemas, tienden a hacer lo imposible para insertarse en el mercado laboral. Estudia lo que sea “colocable” dejando de lado todo aquello que lo motiva.  Aunque ni si quiera esa renuncia le permite garantir inserción.  A todo esto se le suma, la mirada de desconfianza y desvalorización. Todo estoàciudadano de categoría inferior. Este hábitat sociales generador de  fuertes tensiones.

Este mito generaliza, asocia criminalidad con pobreza, estigmatiza a los más desfavorecidos. Además, penaliza de ante mano a los jóvenes y no los entiende ni lo quiere hacer. Los condena a través de la discriminación a exclusiones severas, los hace vulnerables al delito y luego les aplica políticas de represión extrema.